Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

2016 EN UNAS POCAS PALABRAS. ¡FELIZ 2017!

Hoy es día 31. Se acaba el año 2016. Un año fantástico, por el que doy gracias y que resumo con unas cuantas palabras siguiendo las letras del abecedario. A de ALEGRÍA, la alegría de haber vivido un año más; y de ATREVIMIENTO, el mío de lanzarme a hablar en chino a pesar de no saber nada y de comprender aún menos. B de BESOS, los besos tiernos, llenos de cariño, que cada mañana y cada noche me dan mis hijos, cuando se levantan y se acuestan. C de CHINA, un país fascinante, que me ha enamorado; de CARLOS, mi marido, mi compañero de vida; y de CELIA, mi niña, mi única hija, con la que tanto me he reído este año. D de DAHUTONG, el gran mercado al que he dedicado muchas horas en 2016, cutre y a la vez fascinante. E de ESPAÑA, mi país, mi patria, a la que siempre vuelvo; y de ELECCIONES, que tantos quebraderos de cabeza nos han dado a los españoles en este año que acaba. F de FILIPINAS, país que visitamos en mayo y al que ya estamos soñando con volver....

Planes navideños alternativos al consumismo desenfrenado

Cada vez más gente me comenta que la Navidad le estresa. La verdad es que no me extraña y a la vez me da pena.  Quizá suene cursi, pero creo que estamos perdiendo la esencia de la Navidad y que cada vez más convertimos estos días en una especie de ginkana de compras. Nos entra una especie de locura consumista. Es terrible. Comprar y comprar nada tiene que ver con la verdadera Navidad, al menos para los que lo celebramos desde una perspectiva religiosa (distinto será, supongo, para los que celebran el Solsticio de invierno y esas tonterías, con todos mis respetos, que a la gente le da ahora por inventarse). Pero volviendo al tema de este post. Esta Navidad pretendo no dejarme llevar por el frenesí consumista y centrarme en lo importante. Voy a ver si lo consigo. Entre tanto, se me han ocurrido varios planes “alternativos”.  Son planes caseros,  algunos más navideños que otros, pero todos son mejores que pasar la tarde en un centro comercial.  Quería comp...

ALARMA EN CHINA!!

Después de mi eufórico post sobre mi regreso a China y mi pasión por el país, no  podía dejar de escribir este post sobre la terrible crisis de contaminación que están viviendo, especialmente en ciudades como Pekín y Tianjín y otras 20 más, en alerta roja desde el sábado. Me he quedado impresionada al leer que según las últimas mediciones, el nivel de partículas tóxicas ha alcanzado en algunas ciudades los 727 microgramos por metro cúbico. Espectacular.  Para hacernos una idea de qué significa esto, basta saber que la Organización Mundial de la Salud considera dañina la exposición durante 24 horas a concentraciones de más de 25 microgramos por metro cúbico.  En Madrid, hoy, 19 de diciembre, el índice de la calidad del aire se sitúa en 50 y cuando  este índice llega a  100 ya se empiezan a tomar medidas. Lo que no entiendo es cómo los chinos no caen por la calle como moscas con semejante exposición al peligro.  Deberían caer fulminados, como en ...

I LOVE FREDDIE MERCURY!!

Ayer Carlos estaba poniéndose al día con mis últimos post y le llamó  mucho la atención que no le hubiera dedicado un post a su queridísimo Freddie Mercury, habiéndose cumplido en noviembre el 25 aniversario de su muerte. Carlos es un apasionado de Queen y de Freddie, tiene todos su discos, hasta los más “ratoneros”, se sabe las letras de todas las canciones, y no ha puesto un póster de Freddie en el salón  porque no le he dejado. A pesar de ello debo reconocer que nunca me había parado a investigar sobre este superlativo personaje. Me encantan algunas de sus canciones como Living on my own , I was born to love you y Another one bites the dust , además de las archiconocidas de We are the champions,   We will rock you, o I want to break free , claro. Pero no tenía ni idea de su vida, más allá de saber que murió de sida. Después de la conversación, me entró la curiosidad y me puse a leer sobre Freddie Mercury y a ver algunos de sus vídeos, y sin exagerar, ...

He vuelto a China!!

Hay ciudades a las que siempre quieres volver, ciudades que merecen ser visitadas cada año, ciudades que te enganchan, que te enamoran, de las que nunca te cansas y las que volverías siempre. A mí me pasa con París, con Londres, con Roma y con Nueva York, por ejemplo. Me fascinan. En mi juventud (suena fuerte, pero es así), viví casi tres años en París. Fueron de los mejores años de mi vida. Me lo pasé bomba y disfruté a tope de la ciudad más bonita del mundo. Tenía un piso ideal en el 16 arrondissement y desde la ventana de mi habitación podía ver la Torre Eiffel cada mañana y cada noche. ¿Se puede pedir más? Imposible. Desde entonces intento ir a París siempre que puedo. Vivir en París  había sido mi sueño desde pequeña pero lo que nunca puede imaginar antes de irme a vivir  a China es que una ciudad como Tianjin iba a despertar en mí tanta pasión como la mismísima París. Y sin embargo, debo reconocer que así ha sido. Después de cuatro meses en Madrid, he vuelt...