Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Soledad invisible

Leo hoy que un hombre ha aparecido muerto en su casa. Llevaba 15 años muerto. Quince años. Quince cumpleaños. Quince Navidades. Quince veranos. Y nadie lo echó de menos.  Tenía una ex mujer y dos hijos. Supongo que también vecinos y algún que otro amigo. Pero nadie llamó a su puerta. Nadie preguntó. Nadie dijo: “Hace mucho que no sé de él”. Nadie se preocupó lo suficiente como para investigar dónde podía estar. ¿Se puede desaparecer así del mundo sin que nadie lo note? Pienso en los hijos. Quince años dan para muchas cosas: bodas, divorcios, mudanzas, enfermedades, nacimientos, pérdidas… ¿En todos esos años nunca sintieron ganas de llamar a su padre? Me asusta que alguien pueda estar tan solo. Y me asusta pensar cuántas personas vivirán así,  vivas, pero invisibles. Rodeadas de gente, pero olvidadas. Con cientos de contactos en el móvil, pero sin nadie que les llame para interesarse por ellos. En la era de la hiperconexión parece que la conexión real flaquea. Alguien muere y n...

Tiempo para aburrirse

Hoy me he despertado y no tenía nada que hacer. No había quedado para desayunar, ni para tomar el brunch, ni para correr, ni para ver una exposición, ni para hacer una excursión. No tenia yoga ni pilates. Ni siquiera tenía que ir a la compra o hacer el cambio de armario. Me he sentido rara. ¿Y si me aburro? Vivimos en una época en la que parece que siempre hay que estar ocupados. Hacer, producir, aprovechar, demostrar. El tiempo es como el dinero. No se puede malgastar, no se puede despilfarrar. Hay que sacarle rendimiento, como si la vida fuera una inversión constante.   Me pregunto si en este mundo en frenética actividad, hiperestimulado e hiperproductivo queda sitio para el aburrimiento. Desde que son pequeños transmitimos a los niños la idea de que no pueden aburrirse. Un niño aburrido es un problema a resolver. Hay que entretenerlo. Tienen que hacer deporte, recibir clases particulares, estudiar idiomas o aprender música. No se puede perder el tiempo. Nos hemos olvidado q...