Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Viejunos en peligro de extinción

De un tiempo a esta parte tengo complejo de "viejuna". Yo me encuentro tan joven como siempre, soy creativa, curiosa, inquieta y todo me interesa, pero algo sin embargo me dice que empiezo a ser viejuna.  Creo que esta sensación tiene mucho que ver con la palabra más de moda del momento: "disruptivo". Ahora, o eres disruptivo, o eres viejuno. No hay término medio.   Se llevan los comportamientos disruptivos, los pensamientos disruptivos, los enfoques disruptivos. Las empresas y los headhunters ya no quieren a gente "normal", tradicional, convencional, por muy talentosa que sea. Están pasados de moda. Los quieren diferentes, innovadores, rompedores, transgresores, atrevidos, que se salgan del molde. Miro a mi alrededor y en general, nos encuentro a todos bastante "viejunos", salvo honrosas excepciones. ¿Qué será de nosotros? me pregunto con preocupación. Me temo que empezamos a ser una especie en extinción. Luego miro a la becaria del pelo azul y...

Profesiones del futuro

 Cuando tenía 15 años me encantaba la profesión de “bróker”. Por aquellos entonces, yo no tenía ni idea lo que era la Bolsa y menos lo que era un bróker, pera sólo el término y la imagen estereotipada que de la profesión tenía en mi cabeza me hacían sentirme atraída. En el último año de colegio escogí una asignatura que se llamaba “Comercio” y ahí es cuando descubrí realmente lo que hacían los brókers y ya no me gustó tanto.   Mi siguiente profesión favorita era la de actriz pero no acababa de “atreverme” a estudiar Arte Dramático, quién sabe por qué motivo ( he sentido siempre no haberlo hecho). Al final, me decanté por estudiar Derecho, mucho más aburrido pero más seguro. A pesar de que no me quejo del devenir de mi vida profesional, creo, sin embargo, que si alguien ahora me pidiese consejo le aconsejaría “atreverse”. Las cosas desde entonces ha cambiado mucho. Leo algunas de las profesiones del futuro y me quedo impactada. Una de ellas es Facilitador del teletrabajo ,...

¿Hay sitio para los confortables?

  A lo largo de la vida nos toca salir muchas veces de la famosa "zona de confort". Hacerlo requiere a menudo, o más bien casi siempre, una dosis importante de trabajo, esfuerzo e incluso valentía. En la zona de confort se está muy bien, para qué vamos a engañarnos, de lo contrario no se llamaría así. No salir nunca de tu zona de confort equivale a pasarse la vida tirado en el sofá viendo la tele. Se está muy a gusto. No te exige esfuerzo. Pero si lo repites tarde tras tarde imagino que tienes una cierta sensación de perder el tiempo.  Con la zona de confort pasa un poco lo mismo y más en el contexto social que vivimos en el que hay que estar compitiendo siempre, superándose constantemente y aspirando a cumplir tus sueños, por muy ambiciosos que sean.  Me pregunto si hay sitio para los confortables. ¿O acaso los confortables son realmente "conformables"? ¿La zona de confort equivale realmente al estancamiento vital?  ¿Hace falta aspirar siempre a algo más, abrir...