Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

Feliz 2022!!

  Adiós a 2021, el año en el que todos teníamos puestas tantas esperanzas  que al final nos defraudó. El año que  preferimos pensar que fue de mera transición. El año de las vacunas, de las nuevas cepas, del Omicron. El año en que todos fuimos un poco virólogos.  El año en el que sigue habiendo "pandemias" más mortales que el Covid, para las que nadie parece buscar vacuna. El año en el que seguimos anhelando la normalidad, sin darnos cuenta de que, como la juventud, la tersura o la cintura, ya nunca volverá. El año en el que esquiamos por la Castellana, por la Puerta del Sol o por la Gran Vía. El año en el que nos disfrazamos de esquimales para ir a comprar el pan.  El año en el que, cuando le habíamos cogido el gustillo al teletrabajo, nos tocó volver a la oficina. El año en el que la frase más repetida en cada casa fue la de “niño, apaga la luz”. El año en el todos querían ser "la Ayuso" y el que lo niegue miente. El año en el que se nos fue una impresc...

Feliz Navidad!!!

Pues aquí estamos, si..  Aunque 2021 nos lo haya puesto difícil. Aunque no nos haya tocado el gordo, ni siquiera el flaco. Aunque sigamos sin encontrar la anhelada normalidad. Aunque nada parezca lo mismo. Aunque estemos metidos en la enésima ola y cada vez cueste más surfear. Aunque la cena de nochebuena cada vez se parezca más a la cena de los 10 negritos. Aunque la incertidumbre campe a sus anchas. Aunque hayamos pospuesto ilusiones. Aunque la mascarilla nos haya despegado las orejas. Aunque se hable más del virus que de la comida de Navidad. Aunque tengamos que volver a reprimir los abrazos. Aunque parezca que el tiempo se nos está escapando. Aunque haya muchos que ya no están. Aunque les echemos tanto de menos. Aún así, y a pesar de todo....  el Niño  Jesús está a punto de nacer!! Con eso me quedo! FELIZ NAVIDAD!!!

Extrañas criaturas invasoras

 Hace un tiempo que me ronda una extraña criatura. No me explico de dónde ha salido. A priori debe ser una criatura de secano, puesto que aparece en mi casa, pero su aspecto es muy marino. Una especie de calamar gigante cubierto de pelo. Medio cefalópodo, medio artrópodo. Sea lo que sea, la criatura que me acecha es realmente inquietante. Es gorda, peluda y llena de tentáculos pegajosos que no paran de agarrarme. Suele andar agazapada y aparece sin piedad cuando menos me lo espero.  Es exuberante, sorpresiva, atrevida, invasora. No sabe de horarios ni respeta espacios. Campa a sus anchas y arrasa por donde pasa.   A veces parece que no está y siento un tremendo alivio.  Aprovecho la aparente quietud para hacer cosas, temerosa de que aparezca, despliegue sus encantos y me agarre. Pero en cuanto me ve en acción aparece de nuevo, me atrapa y me zarandea de aquí para allá, a tal velocidad que logra marearme. Cuando me suelta me deja exhausta.  Debo reconocer qu...

BLACK FRIDAY

    Lo que nos faltaba ya es el Black Friday!! Hala, todos a comprar como locos!! Y luego se nos llena la boca con el medio ambiente y el cambio climático. Pues habrá que comprar menos, digo yo, e incitar menos al consumo. Porque los pobres consumidores somos débiles y así no hay quien se resista.  BF por aquí, BF por allá...Qué locura. Ilusa de mí, que no sé ya ni en qué fecha vivo, pensé al principio que eso de BF se refería a “best friend”. "Descuentos por best friend". Que simpáticos, pensé. Veo que premian mi fidelidad como cliente. Pero qué va, es la pesadez del Black Friday que nos invade como ya nos invadió Halloween.  Y en unos días, la Navidad y a seguir comprando como si no hubiese un mañana. Es de locos. Lo de Thanksgiving, sin embargo, parece que se ha extendido menos, ignoro la razón, será que eso de dar las gracias no gusta tanto.  Me extraña no haber visto pavos por todos lados con el afán que tenemos por aquí últimamente de hacer n...

Viejunos en peligro de extinción

De un tiempo a esta parte tengo complejo de "viejuna". Yo me encuentro tan joven como siempre, soy creativa, curiosa, inquieta y todo me interesa, pero algo sin embargo me dice que empiezo a ser viejuna.  Creo que esta sensación tiene mucho que ver con la palabra más de moda del momento: "disruptivo". Ahora, o eres disruptivo, o eres viejuno. No hay término medio.   Se llevan los comportamientos disruptivos, los pensamientos disruptivos, los enfoques disruptivos. Las empresas y los headhunters ya no quieren a gente "normal", tradicional, convencional, por muy talentosa que sea. Están pasados de moda. Los quieren diferentes, innovadores, rompedores, transgresores, atrevidos, que se salgan del molde. Miro a mi alrededor y en general, nos encuentro a todos bastante "viejunos", salvo honrosas excepciones. ¿Qué será de nosotros? me pregunto con preocupación. Me temo que empezamos a ser una especie en extinción. Luego miro a la becaria del pelo azul y...

Profesiones del futuro

 Cuando tenía 15 años me encantaba la profesión de “bróker”. Por aquellos entonces, yo no tenía ni idea lo que era la Bolsa y menos lo que era un bróker, pera sólo el término y la imagen estereotipada que de la profesión tenía en mi cabeza me hacían sentirme atraída. En el último año de colegio escogí una asignatura que se llamaba “Comercio” y ahí es cuando descubrí realmente lo que hacían los brókers y ya no me gustó tanto.   Mi siguiente profesión favorita era la de actriz pero no acababa de “atreverme” a estudiar Arte Dramático, quién sabe por qué motivo ( he sentido siempre no haberlo hecho). Al final, me decanté por estudiar Derecho, mucho más aburrido pero más seguro. A pesar de que no me quejo del devenir de mi vida profesional, creo, sin embargo, que si alguien ahora me pidiese consejo le aconsejaría “atreverse”. Las cosas desde entonces ha cambiado mucho. Leo algunas de las profesiones del futuro y me quedo impactada. Una de ellas es Facilitador del teletrabajo ,...

¿Hay sitio para los confortables?

  A lo largo de la vida nos toca salir muchas veces de la famosa "zona de confort". Hacerlo requiere a menudo, o más bien casi siempre, una dosis importante de trabajo, esfuerzo e incluso valentía. En la zona de confort se está muy bien, para qué vamos a engañarnos, de lo contrario no se llamaría así. No salir nunca de tu zona de confort equivale a pasarse la vida tirado en el sofá viendo la tele. Se está muy a gusto. No te exige esfuerzo. Pero si lo repites tarde tras tarde imagino que tienes una cierta sensación de perder el tiempo.  Con la zona de confort pasa un poco lo mismo y más en el contexto social que vivimos en el que hay que estar compitiendo siempre, superándose constantemente y aspirando a cumplir tus sueños, por muy ambiciosos que sean.  Me pregunto si hay sitio para los confortables. ¿O acaso los confortables son realmente "conformables"? ¿La zona de confort equivale realmente al estancamiento vital?  ¿Hace falta aspirar siempre a algo más, abrir...

Baile de sílabas

Siempre me ha hecho gracia la gente con  tendencia a la "dislexia gramatical". A veces hacen combinaciones de silabas muy  divertidas. El plato favorito de mi hermana, cuando era pequeña, era "pepito en peripolla". Nos entraba la risa floja cada vez que lo decía y esperábamos impacientes a ver qué plato le hacía mi madre. En realidad,  lo que le encantaba era el pollo en pepitoria. Un amigo hace unos días me dijo muy serio que lo de trabajar los fines de semana eran "gafes del oficio".  Me quedé atónita. Otra amiga me reconoció muy seria que "la profesión va por dentro".  Hay casos en los que sin duda va por dentro, tanto que te cuesta creer que algunos supuestos profesionales de verdad tengan el título. Imagino que mi amiga se refería a la procesión. A mi amiga Isabel su suegro un día la encontró muy "esterilizada". No sabemos bien si fue por los kilos adelgazados, porque ese dia se frotó mucho en la ducha, o porque tenía pinta de habe...

Yinyan

  Estoy desolada. Este verano no he encontrado el yinyan . Mira que lo he buscado. Por aquí, por allá, pero nada. Ni rastro del yinyan . He buscado el yinyan mientras miraba el mar y se me ha ido el santo al cielo. Lo he buscado relajada en la tumbona y me he dormido. Haciendo yoga y me he torcido el tobillo. Con un tinto de verano, y han caído varios. Con cuencos tibetanos y me he mareado. En silencio, y lo han roto los de las palas. Con los brazos extendidos y me ha dado torticolis. Con respiraciones profundas y me he vuelto a dormir. Lo he buscado con ahínco, que no se diga, pero nada. Mi yinyan no hay quien lo encuentre.   Anda perdido por la vida. Me pregunto si alguien lo habrá encontrado, el suyo, no el mío, claro. Si ha encontrado el mío, cosa rara, que por favor me lo devuelva. A priori, parece que el verano es la época más propicia para encontrar tu yinyan . Desconectas, descansas, bajas el ritmo, piensas, reflexionas, te relajas .. y de repente, ...

Viaje al Peloponeso

  Hoy toca post viajero! Este verano hemos tenido la suerte de descubrir una región de Grecia mucho menos turística y conocida que sus islas, el Peloponeso. El Peloponeso es una península al sur del país. Una región grande, con una superficie de más de 20.000 km², cargada de historia y que guarda auténticos tesoros: playas maravillosas, recintos arqueológicos sorprendentes, monasterios bizantinos o encantadores pueblos de pescadores. En el Peloponeso hay muchas cosas que ver. Nosotros sólo hemos recorrido parte de la costa oriental y la península de Mani, en el extremo sur, lo cual nos da una  una estupenda excusa para volver. El Peloponeso está unido con el resto del país a través del istmo de Corinto que es donde se encuentra el canal del mismo nombre, el canal de Corinto, una obra de ingeniería espectacular. El canal, que une el Golfo de Corinto con el Mar Egeo, impresiona. Es muy estrecho, apenas 24 metros y sus muros miden 80 metros. Se construyó en el siglo XIX aunque...