Hoy me he despertado y no tenía nada que hacer. No había quedado para desayunar, ni para tomar el brunch, ni para correr, ni para ver una exposición, ni para hacer una excursión. No tenia yoga ni pilates. Ni siquiera tenía que ir a la compra o hacer el cambio de armario. Me he sentido rara. ¿Y si me aburro?
Vivimos en una época en la que parece que siempre hay que estar ocupados. Hacer, producir, aprovechar, demostrar. El tiempo es como el dinero. No se puede malgastar, no se puede despilfarrar. Hay que sacarle rendimiento, como si la vida fuera una inversión constante.
Me pregunto si en este mundo en frenética actividad, hiperestimulado e hiperproductivo queda sitio para el aburrimiento.
Desde que son pequeños transmitimos a los niños la idea de que no pueden aburrirse. Un niño aburrido es un problema a resolver. Hay que entretenerlo. Tienen que hacer deporte, recibir clases particulares, estudiar idiomas o aprender música. No se puede perder el tiempo.
Nos hemos olvidado que aburrirse no era tan malo. En el aburrimiento a menudo brota la imaginación, la creatividad, la reflexión o la contemplación.
Quizá aburrirse es una forma de reconciliarnos con el tiempo, de no vivirlo como una carrera sino como un regalo.
No sería raro que, después de tanto correr, el aburrimiento volviera a ponerse de moda.
Hace poco leía que ahora hay gente que se junta para leer. Pero no son clubs de lectura, es gente que queda en un sitio, cada uno con su libro y todos en silencio.
¿Por qué no imaginar encuentros para no hacer nada? Juntarse para aburrirse en compañía, sin pantallas, sin actividades programadas, sin prisas, sin objetivos. Simplemente estar y aburrirse.
Quién sabe, igual dentro de unos años el negocio no será ofrecer experiencias, sino la ausencia de ellas.
Espacios para aburrirse como nuevo lujo, porque lo escaso se convierte en valioso. Y entonces descubriremos que el aburrimiento no es tiempo perdido, sino tiempo ganado, tiempo que no sirve para nada, y precisamente por eso sirve para mucho.
Feliz semana!
Yo creo firmemente en el aburrimiento como un espacio para que surjan ideas, buenas o malas. Cuando vas con prisa solo piensas en lo inmediato, en si te va a dar tiempo o no, en lo que tienes que dejar para mañana , etc
ResponderEliminarBendito aburrimiento.
Yo creo que ha sido un gran acierto el deporte y la música desde muy pequeños porque viene un tiempo que posiblemente van a tener mucho tiempo libre y a lo mejor poco trabajo. Aquí viene bien lo que has escrito. Yo me pregunto: es mejor aprender a aburrirse o tener cosas que te entretengan y ocupen?
ResponderEliminarEs mejor tener cosas q te entretengan u ocupen pero vivimos un ritmo desenfrenado de hiperactividad
EliminarAntes nos inspirábamos aburriéndonos.
ResponderEliminarMe ha encantado “ as usual “.
Gracias por la reflexión!!!!
Esa es buena... ofrecer aburrirse ... y seguro que serán carisimo
ResponderEliminardomingo tarde ... buen momento para practicarlo ! me ha encantado como siempre!
ResponderEliminarMe encanta leerte!!🤩
ResponderEliminarMuy bueno!! Que necesario "no tener experiencias"
ResponderEliminar