Madrid, 2085.
- Tío ¿sabes que hoy he estado hablando mucho con mi abuela?
-¿Presencialmente?
- No, bro. No te pases. ¿Tú sabías que nuestros abuelos pensaban?
-¿Cómo que "pensaban"? ¿ellos? ¿Sin un modelo de asistencia cognitiva?
-Sí. Usaban su cerebro. Todo el día. Para tomar decisiones, hacer cálculos, recordar cosas… Incluso para elegir entre dos tipos de leche.
-Pobre gente. Sin filtros, sin predicciones… todo a pelo. Qué fuerte.
-Y aprendían idiomas.
-¿Cómo que aprendían?
- Tal cual, repetían verbos,memorizaban palabras.... No lo entiendo bien.
- No me lo creo.
- ¿Y qué me dices del transporte? ¡Conducían coches! Y usaban manos, ojos y nervios.
-¿Pero no les daba ansiedad tener que mirar la carretera?
-Claro que sí. Por eso, se insultaban entre ellos cuando lo hacían.
-Uf. Me da vértigo solo pensarlo.
-¿Y sabes que "iban al cine"?
-¿A ver una sola peli?
-¡Sí! Y se quedaban sentados, callados, dos horas. Y no podían pausar para ver otra cosa.. Ni cambiar de pantalla. Todo en una pantalla fija gigante.
-¡Qué tortura!
- Y hablaban… por teléfono.
- ¿Tipo implante neuronal?
-No. Sujetaban un objeto, se lo ponían en la oreja y hablaban con voz. Ah, y compraban en tiendas.
- No puede ser.
- Te lo juro. Se vestían, salían de casa, y caminaban por pasillos llenos de productos que podían tocar.
- ¿No había IA que seleccionara tus necesidades emocionales de consumo?
- No. Lo hacían con algo llamado “mirar y comparar”.
- Demasiado salvaje.
- Y tenían hijos sin elegirlos.
-¿Cómo que sin elegirlos?
-Tal cual. Nada de catálogo genético ni simulación de personalidad. A veces guapos, a veces feos, a veces con alguna deficiencia.
-¡Qué locura! ¿Y no podían editar ni una oreja?
-Nada. Lo llamaban “amor incondicional”.
- Eso suena tan bonito como aterrador.
-Y ¿sabes qué más había?
-¿Qué?
- Imaginación.
- ¿Eso era una app?
- No. Era algo que salía de dentro.
- ¿Tipo creatividad?
- Exacto. Y existían los escritores y los periodistas.
- ¿qué dices? ¿Y qué hacían?
-Inventaban historias, investigaban cosas, y escribían ellos solos.
-¿Sin prompts?
- Sin prompts. Y sin modelos de lenguaje.
- Increíble.
- ¿Y qué hacían cuando se sentían mal?
- Hablaban con amigos, se daban besos, abrazos..
-Esto se está volviendo una historia de terror.
-Y aún así… eran felices.
- ¿De verdad?
- Bueno… más o menos. Sin IA no imagino la felicidad.
- Buf. Suena incómodo.
- Un poco, como vivir en una peli antigua.
- O en un sueño, pero sin nube de datos.
- Claramente la realidad a veces supera la ficción.
¡Feliz semana!
Fantastic post Maria!
ResponderEliminar😍😍
EliminarExcelente reflexión ! Me causa mucha tristeza solo de imaginármelo! Y ver que de verdad ese es el camino que estamos siguiendo. ¡Qué horror!
ResponderEliminarGracias María 💖
Buff
EliminarMuy bueno... espero que nuestros nietos puedan disfrutar todavía de cosas sin IA... NACHO
ResponderEliminarNo se yo...
EliminarSin ser una friki tecnológica ni saber mucho, es cierto que la IA es buena para según que cosas y facilita pero lo que no es posible es que se haga todo con ella y que la gente se vuelva boba. Pero creo también que tenemos que nosotros mismos hacer introspección y ver si a veces nos dejamos obnubilar por pantallas Netflix y chorradas en vez de coger un libro de toda la vida, formato papel… y leer.
ResponderEliminarO agarrar un lápiz y un papel y dibujar.. o pintar con acuarelas o escribir … muchas veces nos metemos con las tecnologías pero somos los primeros en estar delante de la pantallita..
Tienes razón!!
EliminarGran post, María. El diálogo todo un acierto. Al leerlo se me ocurrió que en el futuro, la IA no se llamará la IA. Los modelos no lo aceptarán.
ResponderEliminarMil gracias Peter!!
EliminarMuy bueno María… a educar en valores, y hablar mucho con los jóvenes, no queda otra! 😘 espero que estés muy bien! Hace mil que no nos vemos!
ResponderEliminarBesos
EliminarUna historia de terror total y , como bien dices, a pasos acelerados….
ResponderEliminarEnhorabuena y feliz semana!!!!
Un abrazo enorme
Feliz semana
EliminarAy María, está vez hasta me das un poco de miedo...supongo que porque me lo creo!! Me chifla como escribes!!! 😘😘😘
ResponderEliminar🤪😍
EliminarMaría, aunque parezca exagerado, la verdad es : "que me aterra" que alguna vez se pueda llegar a esa forma de vida. La IA, ciertamente es buena para muchas cosas, (como la mayoría de los inventos) pero todo depende, y para eso nuestra inteligencia y sentido común, del uso que se le dé.
ResponderEliminarMe da MIEDO.
Muy buena reflexión como siempre, Maria🥰🤗❤️
😍🤪
EliminarAterrador! Un paso mas hacia 1984 sin enterarnos .
ResponderEliminarPasito a pasito.... donde llegaremos?
EliminarMaria, no me. He entera
ResponderEliminarDo mucho de tu escrito. Debe ser. Porque soy una abiela miy mayor.de todas formas, segiro que es muy buen9.me voy a meter en en curso de Ia pafra estar a tu nivel
.un abrazo
Jaja. Qué graciosa!!
Eliminar¡Fantástico Maria!…..aunque triste por que la realidad está superando a la “ficción”
ResponderEliminarComo siempre digo,algunos acabamos en el arqueológico, yo de echo, me siento cada día más “marciano”
Jaja
EliminarBuenísimo María. Te superas cada día.
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarGracias María.
ResponderEliminarNos extinguimos sin remedio, se ve venir. Yo pensaba que iba para largo pero lo malo es que lo vamos a ver ....🤣🤣🤣
Pues a vivir q nos queda un telediario! Jeje
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Muy bueno, María! Espero que todavía quede tiempo para que esto sea una realidad... aunque no las tengo todas conmigo
ResponderEliminarEsto va rápido Jorge!!
EliminarYo cuanta más IA más analógica quiero ser!! Miedo me da en lo que nos podamos convertir María!🤪
ResponderEliminarMaría!! Cuando estás cosas me siento aún más mayor. Pero por ahora no me da ninguna envidia seguir en mis costumbres tradicionales. Con lo que disfruto yo encerrada en un cine, comprando en Carrefour eligiendo un queso que aún no he probado o em El Corte Inglés buscando ropa buena con descuento. Como siempre, original lo que escribes. Cristina.
ResponderEliminarMil gracias! No cambies!
EliminarMe ha encantado eso de te lo juro!!!!
ResponderEliminarLo cierto es que ya compro casi todo en la web porque me creo siempre lo de las cremas aunque después me requetemire y no veo ningún efecto
o....será la edad?
Jaja
EliminarMaravillosa y escalofriante reflexión. Espero que encontremos, y las nuevas generaciones también encuentren, la manera de no perder lo que realmente nos hace humanos. Gracias por regalarnos textos tan interesantes e importantes.
ResponderEliminarMil gracias
Eliminarmuy bueno, María. Espero que no sea así el futuro sino que mantengamos nuestro lado humano...
ResponderEliminarA ver si lo conseguimos
EliminarFantástico!
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarBuenísimo 👏 👏 y la realidad es que cada dia la tecnología, nos hace más distracción ante la observación de la vida!😘
ResponderEliminar🤪
EliminarTe superas cada día amiga👏👏👏feliz finde!
ResponderEliminarMil gracias
Eliminar