Ir al contenido principal

A una gran luchadora

Me pregunto de dónde se sacan las fuerzas para levantarse cuando una enfermedad como el cáncer te tira y te vuelve a tirar una y mil veces.

Mi gran amiga de toda la vida tiene cáncer. Tiene cáncer desde hace 10 años. Un cáncer imbatible contra el que lleva luchando a capa y espada toda una decada. 10 años. Se dice pronto pero son muchos años. Muchos años de lucha imparable, de dolor, de sufrimiento, de renuncias, de sacrificio, de cansancio, de agotamiento, de hastío, de ya no puedo más.

Y sin embargo, durante estos 10 años mi amiga nunca ha tirado la toalla, nunca se ha rendido. Y cuando digo nunca es nunca jamás. Durante estos 10 años ha asumido la enfermedad con una entereza y una fortaleza que nos tiene a todos los que la rodeamos absolutamente asombrados.

Durante estos 10 años Beatriz no ha dejado de luchar contra el destino y lo ha hecho siempre con una sonrisa, con la más grande de las sonrisas. Con unas ganas insuperables de vivir.


Durante estos 10 años Beatriz no se ha perdido un viaje, ni una fiesta, ni una cena, ni un plan. Da igual que esté agotada,  exhausta a veces. Da igual que tenga ganas de vomitar, que no tenga pelo, que esté a reventar de cortisona. Da igual que el dolor la aceche, que ya no pueda ni andar, que tenga que acudir a una " pastillita rescate" para aguantar, ella siempre siempre esta ahí, sonriendo, disfrutando, viviendo la vida a tope.

Nadie sabemos qué pasará con Beatriz. Hace mucho que dejamos de pensarlo. Beatriz se ha salido de todos los manuales. Ha superado todas las expectativas, todos los pronósticos. Ha logrado lo que parecía imposible de lograr. Su capacidad de lucha y sus ganas de vivir son imbatibles.

Nadie sabe lo que pasará pero sí estamos seguros de algo y es de la  la GRANDIOSA lección de vida que nos está dejando Beatriz. No se me ocurre otro adjetivo para describirlo. Cada día aprendemos de ella todos los que la rodeamos, la adoramos y la admiramos. No hay nadie como ella. Ella nos hace ser mejores. Ella nos enseña cada día que siempre hay que luchar, que nunca hay que rendirse. Que la fuerza está dentro de nosotros y que cada uno puede multilplicarla hasta el infinito si de verdad quiere hacerlo. Que todo en la vida es la actitud. Ella nos enseña a relativizar, a no preocuparse por tonterías. A dar a cada cosa la importancia que tiene.

Estar al lado de Beatriz durante todo este tiempo es de los mayores lujos que uno puede tener en la vida. Porque no todo el mundo tiene la suerte de tener cerca a alguien tan grande.

El " efecto bea" es gigantesco. Nada es importante cuando piensas en todo lo que ella tiene y con la dignidad que lo lleva.
Ojalá que se nos pegue un poquito de su grandeza. Ojalá aprendamos de ella. Ojalá pudiera curarse pero eso sabemos que no es posible.

Beatriz quiere seguir viviendo, quiere seguir disfrutando, no quiere  perderse nada. Ella es una gran luchadora.

 No tirará jamás la toalla, aunque desde fuera los demás, pequeños frente a su grandeza, a veces no lo podamos comprender.

No quiero que la enfermedad venza esta batalla y nunca la vencerá. Porque pase lo que pase Beatriz será siempre una supercampeona. Beatriz siempre vivirá!!

Comentarios

  1. Preciosa lección la de Beatriz. Granos por compartirlo. Cómo muy bien has dicho, estás situaciones te hacen relativizar y darte cuenta de las cosas importantes que casi siempre son las pequeñas cosas del día a día que damos por sentado. Un beso y otro más grande a Beatriz que ya es como la conociera.

    ResponderEliminar
  2. Ya sabes lo q pienso y lo q escribí cuando Bea me dio esa lección el otro día...como siempre tú post ����������������
    ”Maestras”

    Llevo ya casi un año luchando, para sacar adelante a un hijo adolescente, que como les diría a quienes de vez en cuando me preguntan por él, lleva un tiempo un poco “torcidito”.

    Esto duele, desespera e incluso destroza familias y relaciones entre madre e hijo, que han sido de 10 toda la vida.

    Quizás puedo decir que llevo un año quejándome, llorando e incluso molestando, porque no decirlo así , a quienes me rodean y más me quieren.

    Pero...y cuando llega el día en que te das cuenta que la vida para muchas otras personas es mucho más dura, difícil, desesperada e injusta , y ellos no se quejan!!!

    Ese día me llego el lunes pasado. Acudía junto a mi marido a un evento invitada por una de mis mejores amigas, allí estaba ELLA.

    Un evento, un lunes de calor primaveral en Madrid, en el que había que estar casi tres cuartos de hora de antes del comienzo, dado que asistía la Reina Letizia, un evento largo, y con luego cóctel en el jardín.

    Como oí decir el otro día a Pablo Motos y días después a Sara Carbonero :ELLA tiene esa enfermedad de seis letras que me cuesta decir. Y lleva luchando contra esta enfermedad años y años, ELLA es la íntima amiga de mi íntima amiga, se conocen desde niñas, se quieren desde niñas y lo sufren juntas desde que llegó.

    Yo conozco mucho a ELLA, y antes era la amiga de mi amiga, luego paso a ser también mi amiga, ahora es también mi heroína.

    No entraré en detalles de su gran lucha contra esta enfermedad. Solo comentar lo que siento y como la veo, es un ejemplo para todos, incansable, generosa con su gente, animada, bondadosa ... su calificativo es LUCHADORA.

    Admiro también muchísimo a su marido Jorge , a sus hijos , a sus hermanas y amigas ( Maria RM Y Marta V en especial) y muchas otras desconocidas para mi , pero que sé que la quieren y la apoyan, ella se merece a toda esta gente pendiente de ella y queriéndola como la quieren.

    Por eso mi conclusión: No tengo derecho a quejarme, ELLA no sabe como me ha ayudado esta semana, como me ha dado una lección, y eso que yo todo esto lo sabía ... pero hay que verlo y vivirlo.

    Rezo por ella desde hace mucho, como por otra gran amiga que también tengo en mi pensamiento mientras escribo estas líneas , y solo deseo estar junto a ellas siempre , para poder ayudarlas yo, lo haría con gusto si lo necesitaran, pero sobre todo para que sigan haciéndolo ellas con su ejemplo y “Maestría”.

    Dedicado a Beatriz y Susana

    ResponderEliminar
  3. Maria muchísimas gracias por recordarnos lo que realmente es importa te en la vida. Rezo por Beatriz, por su fuerza y ganas de vivir, y por su familia y amigos, por el acompañamiento que le prestáis en buenos y malos momentos. La energía, animo, buen humor, espontaneidad, se contagia y yo no conozco a Bea pero teniéndote como amiga seguro que es estupenda como tú. Beso fuerte y mis oraciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que genial eres María José!!!! Mil gracias. Un abrazo enorme

      Eliminar


  4. Hoy hemos visto el partido de Nadal, todo el mundo lo pone como ejemplo de lucha y actitud !!! Pues con el respeto de Rafa, la número 1 mundial es "nuestra BEA".

    Y digo nuestra, por que aunque sea muy Manzanares y de Urbano. Todos llevamos un poquito de ella !!

    Pero lo increíble, es que tras esa lucha que lleva por ganar el partido de su vida !! te sigue preguntando por ti, por tu familia... se preocupa por todos.., alucinante!

    De vez en cuando acaricio su espalda para asegurarme que no tiene alas !!!!

    Y me pregunto de dónde has venido ????

    No lo sé, pero doy gracias a Dios por llegar a mi vida hace más de 30 años !!


    Gracias María por escribir con tanto sentimiento y por compartir conmigo este amor infinito a nuestra AMIGA.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menudo lujo ser sus íntimas amigas!!! Gracias Marta!! Beso fuerte!!

      Eliminar
  5. Qué bonito Ruizmo y qué importantes las cosas que dices en este post. Muchos besos!

    ResponderEliminar
  6. Gracias María por acercarnos a Beatriz. No la conozco personalmente pero la tengo muy presente gracias a ti. Me ha dado muchas lecciones que me dejaran huella aunque ella nunca lo sepa. Muchos besos a las dos!!

    ResponderEliminar
  7. Amiga, sin palabras me has dejado. Es maravilloso tu post. Que suerte tiene
    Bea de tenerte como amiga.
    Un beso enorme y a Bea toda mi admiracion ybrespeto, porque a su lado me siento tan chiquitita....

    ResponderEliminar
  8. MAria el efecto Bea nos llega a todos, solo con la pasión y admiración que sus amigas habláis de ella, ya es una gran enseñanza para todos. Bea, de todo corazón gracias por enseñarnos lo que de verdad importa. Los que te tienen al lado saben lo afortunados que son!

    ResponderEliminar
  9. Maria!! Q testimonio tan impresionante. Rezo por Beatriz, para q el Señor le mantenga la fortaleza, la alegria y sus inmensas ganas de vivir. Y los amigos tan buenos q tiene y q la apoyan en estos dificiles años. Un beso grande para ti y para ella.

    ResponderEliminar
  10. Ha llovido un poco desde q os conocí cuando teníais 16 años, Maria y Betus, Betus y Maria, siempre juntas, inseparables. Me alegra q sigas ahí junto a tu amiga del alma, apoyándola en todo y para todo lo que ella necesite. Le alegria de Betus es contagiosa, quedar con ella es sinónimo de pasarlo bien, ahora cada vez q me acuerdo de ella pienso, que cojones tiene para afrontar la vida de esa manera, cuánto tenemos q aprender de BETUS. Un abrazo muy fuerte para Jorge y sus hijos, para ti y los tuyos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay Vicente, que nostalgia!!!! Nuestra gran BETUS siempre ha sido genial!! Un beso enorme

      Eliminar
  11. Qué bonito Mariona,como se nota el cariño que la tienes ,cuantas cosas tenemos que aprender de seres tan grandes !!! Muchos besos para Beà !!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias querido Donovan!!! Mucho que aprender!!! Beso fuerte

      Eliminar
  12. Absolutamente conmovedor este post 😔

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vestimenta tradicional china.

No puedo vivir en China y no tener un “Qi pao” ( lo que para nosotros es el "típico vestido chino").  Tengo que decidir si me lo compro ya hecho o me lo hago a medida.  Buscando posibles modelos, he estado investigando sobre la “vestimenta” tradicional china y me ha parecido interesante dedicarle unas líneas. Originariamente, el traje tradicional chino era el  "Hanfu". El hanfu es un traje milenario, existe desde hace más de 3.000 años  e incluso hay quien dice que es el traje tradicional más antiguo del mundo y que en él se inspira el famoso kimono japonés.  El hanfu está compuesto de dos partes, una especie de túnica por arriba y una falda larga por abajo. Me parece espectacular. El Hanfu era la vestimenta de la dinastía Han, de ahí el nombre.  Los hanfu, que los vestían tanto los hombres como las mujeres, solían ser  de seda y existían muchos tipos distintos, dependiendo del rango social de la persona que lo vistiera....

El "desedadismo"

De un tiempo a esta parte me doy cuenta de que se me están viniendo abajo muchas “barreras mentales”, incluso diría “falsos mitos” relacionados con la edad. Una ya no sabe qué pensar. Los límites se desdibujan. Empiezo con una constatación que me trae de cabeza: hoy en día, hay madres más jóvenes que sus hijas. No tenemos mas que ver a Demi Moore, madre de tres hijas mayores que ella. Demi Moore es ahora más joven de lo que era en la película Ghost que la lanzó a la fama y que es de 1990. Un misterio. Un caso mucho más cercano es Isabel Preysler, que se ha convertido, al menos en el Hola, en la hija de su hija, que era de mi edad, al menos de pequeña. Ahora, visto que su madre pretende ser de mi edad, ya dudo de los años que tendrá ella. A Ana Obregón le pasa un poco lo mismo. Debe ser el síndrome de la eterna juventud. Qué obsesión. Otra falsa creencia está directamente relacionada con la maternidad. Recuerdo que cuando yo empecé a tener hijos, quería tenerlos todos antes de los 40. S...

¡Feliz 2025!

Vuelan los pensamientos que no atrapas. Se desvanecen los sueños que no luchas.   Languidecen los deseos sin cumplir. Mueren las ganas cohibidas. Los besos que no das se evaporan. Las palabras que no dices se deshacen.   Las risas que no brotan lloran. Las lágrimas que no salen duelen.   Las gracias que no das enmudecen. La belleza que no aprecias se hace invisible. El rencor que no vences se enquista. La alegría que no salta se adormece. Sangran las heridas sin curar. Se marchita el amor que no cuidas. Desaparece lo que dejas de  recordar. Se adormece el esfuerzo que no practicas. Se empequeñece el que tiene y no da. Se endurece el que no mira más allá. Desespera el que sólo espera.   En 2025….   Ama. Ríe. Llora. Persigue tus sueños. Cumple tus deseos. Cura tus heridas. Cuida a los que quieres. Comparte lo que tienes. Mira a tu alrededor. Aprecia la belleza. Baila. Canta. Esfuérzate. Actúa. Agradece. Vive.   ¡¡Feliz 2025!!        

Cretinos

Parece que el plagio está de moda. Es muy peligroso que las malas prácticas se pongan de moda, que se pierdan los valores y la ética, que la gente crea que es normal hacer cosas que no están bien, que se infravaloren determinados comportamientos. Y es muy peligroso porque es una bola que crece poco a poco y que cuando se hace grande nos devora a todos. No está bien mentir, ni robar, pero mucha gente, aparentemente respetable, lo hace sin el más mínimo pudor. Tampoco está bien aprovecharte del talento ajeno, hacer tuyos las reflexiones y pensamientos de otros y además, pretender lucrarse con ello. No sólo no está bien sino que está muy mal. Es más, en ocasiones, hasta es delito. Debería ser algo obvio, pero, desafortunadamente, no lo es.  El que lo hace carece de escrúpulos y de valores. Y no debería quedar impune. El mundo está lleno de cretinos.  Cretinos que se ocultan bajo una apariencia inocente y amable, pero que esperan a la mínima de cambio para atacar y clavar el puñal...

Senegal. Viaje a la Casamance

He tenido la suerte de volver a Senegal, esta vez de la mano de la Fundación Xaley. Ha sido un viaje precioso, pero, sobre todo, ha sido una oportunidad para conocer de primera mano algunos de los proyectos que Xaley está llevando a cabo en el país y que impactan en la vida de miles de niñas y mujeres senegalesas.  Hemos visitado el centro de costura de Mbour donde forman a jóvenes para que puedan tener un futuro mejor. Hemos asistido a charlas de salud sexual y reproductiva, un tema muy importante en un país en el que los embarazos precoces son muy frecuentes y provocan que las niñas abandonen la escuela. Visitamos un centro donde acogen a chicas víctimas de abusos o violencia, a veces embarazadas y repudiadas por sus familias. Visitamos la tienda de una emprendedora que ha recuperado antiguas técnicas textiles y que hace cosas preciosas. Inauguramos un centro de transformación de frutas y legumbres y nos reunimos con un grupo local para comentar las consecuencias de la falta de i...

Con chándal y a lo loco

Ayer hablaba con una amiga sobre estos días de final de septiembre en los que una no sabe qué ponerse. "Ropa de entretiempo" te recomiendan. Qué lío. Una no sabe si ponerse el abrigo o seguir con tirantes. Por la mañana te congelas y por la tarde te asfixias. Mi amiga en cambio, práctica y resolutiva, lo tenía claro. "Lo mejor es ir en chándal". Yo la miré atónita. Pensé que estaba de broma. Es una persona que suele vestir bien y que además se gasta mucho dinero en ropa. No me atrevi a responder y me quedé pensativa.  El chándal ha ganado la batalla al buen gusto. No hay más que mirar a nuestro alrededor. Hoy en día el chándal campa a sus anchas. Hasta las colecciones de los diseñadores de alta costura incorporan chándales. Chándales sofisticados y lujosos pero chándales al fin y al cabo. Habrá quien me tilde de "pija", de anticuada o de "demodée ". Me da igual. Pero no tengo chándal y creo que nunca lo tendré, aunque quién sabe, no digas nun...

El apagón

Desde la pandemia, no podemos negar que la realidad muy a menudo supera la ficción y pasan cosas tan inesperadas como la Filomena, la Dana, y ahora el apagón de dos países enteros.  Ante la falta de explicaciones oficiales, mi cabeza no para de dar vueltas a sus posibles causas. Y lo cierto es que se me ocurren muchas. Cualquiera de ellas podría ser una hipótesis más que razonable. Lo primero que a todos nos ha venido a la cabeza es un ciberataque. Tiene su lógica. Los ciberataques están al orden del día.  Pero... ¿un ciberataque de quién? ¿De Rusia? ¿Con qué objetivo? Putin, sin duda, es capaz de cualquier cosa y, tal y como está la geopoĺítica actual, no resultaría sorprendente. Pero  pensar en un ataque tan sofisticado, sincronizado y masivo da miedo, mucho miedo, así que prefiero desviar  mi cabeza hacia causas más "rocambolescas".  Hay quien habla de un fenómeno atmosférico raro. Esta posible causa me resulta poco creíble, a priori.  No hacía mucho frí...

Al año nuevo le pido

Al año nuevo le pido ser feliz, Y que no me crezca la nariz, Tampoco las orejas, Como les pasa a las viejas.   Amor y salud también quiero, que si no, quizá me muero, Aún soy joven para morir, mil cosas quiero vivir. Quiero ver a mis hijos creciendo, Aunque mayor me vaya haciendo. Quiero saborear cada día, Y dar gracias con alegría. Que no falten las risas, Y que vivamos con menos prisas. Sentir el alma en paz, y no tener un hambre voraz Y ya puestos a pedir, querría comer y no engordar, mi cintura recuperar y en bikini pasear. También engancharme al deporte, Para mantener el porte, Y que nada me de corte, Y besar al consorte. No necesito chutarme botox, ni tampoco pasear en motos. La vida es envejecer, y quien no lo ve, tonto es.   Quiero disfrutar del atardecer, Y por la brisa dejarme mecer. Mojar los pies en la orilla, Mientras leo sentada en mi silla.   Quiero del campo disfrutar, Y salir a caminar  Tomarme un buen vino, Y no caer en desatino Mucho no pido Seguro...

De casquería y otros menesteres

No me gustan los callos. No me gusta su aspecto, ni su textura. Mi madre los prepara muy ricos, eso dicen, porque yo, hasta la fecha, no me he atrevido a probarlos. De pequeña, pensaba que los callos eran eso, callos, como los de los pies, y no entendía que alguien se los pudiese comer. Luego me enteré de que eran tripas y lo entendí todavía menos.  En cambio, me encantaban los sesos. En mi casa comíamos sesos rebozados. Comer sesos era como comer nubes o algodón  de azúcar. Al meterte un seso en la boca se deshacía. No sé si los niños de hoy siguen comiendo sesos. A mí han dejado de gustarme. Desconozco el motivo pero, si de lo que se come se cría, debería volver a comerlos porque me da la sensación de que, de un tiempo a esta parte, estoy perdiendo algún que otro seso, supongo que será la edad. Me surge la duda de si los sesos conservarán neuronas, porque después de todo, los sesos son cerebro. Eso de comer cerebro suena a zombies, a película de miedo. Tampoco me gustan las ...

Viaje a Senegal

Recién llegada de Senegal.  Es muy difícil resumir en palabras tantas emociones. Vuelvo a Madrid llena de recuerdos, con el corazón cargado de sentimientos y con miles de "momentos retina", imágenes que quedarán grababas para siempre. En wolof, la lengua más hablada de Senegal, teranga significa hospitalidad. Teranga es una de las palabras que mejor definen este viaje. Senegal y su gente nos han hecho sentirnos "en casa".   Los senegaleses son gente amable, hospitalaria, que acogen al extranjero como a un amigo, que te reciben con cariño y  que se esfuerzan para que te sientas a gusto. Y así es como nos hemos sentido. Tafa, nuestro acompañante  senegalés durante todo el viaje, ha tenido mucho que ver en ello. Gracias a él hemos conocido mejor Senegal, su cultura y sus costumbres.  "Aquí matamos el tiempo, a diferencia de vosotros que el tiempo os mata” nos dijo un día. Y cuanta razón tiene. Viajar siempre es descubrir y en este viaje hemos descubierto mucha...