Ir al contenido principal

ACCIDENTES GEOMÉTRICOS

Hace poco asistí a una charla interesante y uno de los ponentes decía que en la vida hay tres figuras geométricas que hay que evitar: los círculos viciosos, los triángulos amorosos y las mentes cuadradas.

La frase me ha dado que pensar.  El tema de los triángulos amorosos siempre me ha llamado la atención. Si ya es difícil de por sí la relación de pareja, no me quiero ni imaginar lo que debe ser cuando hay tres implicados. Dejando al lado razones puramente morales, creo que mi cabeza ya no está capacitada para un triángulo amoroso. Sólo pensarlo me provoca estrés.  Y si te equivocas de nombre? Y si en sueños dices el nombre de uno cuando estás con el otro?  Qué lío y qué cansancio: comes con uno y cenas con otro, vas a París con uno y a Londres con otro, ya nos sabes qué ropa te has puesto con uno y qué ropa te has puesto con otro, cuál de los dos tiene intolerancia al kiwi y cuál a la lactosa…  Qué ansiedad!

Lo de caer en un círculo vicioso sin embargo me parece mucho más fácil. En este caso lo difícil es salir de ellos. Los círculos viciosos son como arenas movedizas, te atrapan y te engullen. Los quieres romper, destruir, pero no ves la forma de hacerlo.  En mi caso, el círculo vicioso en el que caigo con más asiduidad tiene que ver con el deporte. Me da pereza hacer deporte, como no lo hago estoy agotada, como estoy agotada no encuentro fuerza para hacer deporte y así sucesivamente. Claro que, a sensu contrario, también hay círculos virtuosos, es el caso de las que se enganchan al deporte, por ejemplo. Cuanto más haces más quieres. No me ha pasado nunca. Debo reconocerlo.

Y de mentes cuadradas está el mundo lleno. Mentes rígidas en las que solo cabe lo blanco o lo negro,  sin posibilidad de grises; mentes calculadoras en las que no tiene cabida lo inesperado, lo espontáneo. Mentes que lo analizan todo desde una sola óptica sin entender que hay mil prismas. 

Pero lo peor no son las mentes cuadradas sino las mentes al cubo. Las que rizan el rizo.Me refiero a esas personas que se tienen ellas mismas por modernas, liberales y dialogantes, y que sin embargo resultan ser las más intolerantes, rancias y obtusas, llenas de prejuicios, ancladas a estereotipos arcaicos,  y absolutamente dominadas por su cerrazón. ¿quién  no conoce a alguna? Yo a varias, no hay más que mirar el panorama nacional para reconocer a unas cuantas...

En fin, es sólo una reflexión y me ha apetecido compartirla.

Feliz semana!




Comentarios

  1. Interesante reflexión. Creo que me faltan dedos en las manos para contar las mentes al cubo que se me pasan por la cabeza....ufff!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja ja marta!! Que razón tienes!!! Gracias por tu comentario!! Beso

      Eliminar
  2. Me ha encantado tu reflexión Mary !!! Qué pereza el triángulo , el círculo y la mente al cubo jajajaa Nosotras lineales y easy going darling !!!!!besos

    ResponderEliminar
  3. Ja ja kitiña!! Viva los Easy going y openminded!!! Besos

    ResponderEliminar
  4. Vaya, que pena no estés para triángulos amorosos. ...

    ResponderEliminar
  5. Me encantan tus reflexiones, q profunda te veo Maria.

    ResponderEliminar
  6. Un triángulo amoroso puede ser muy llevadero cuando eres tú la q compartes un hombre con otra mujer. Puedes tener mucho más tiempo para ti misma sin q te lo reprochen... jaja. Es una broma!

    ResponderEliminar
  7. Un triángulo amoroso puede ser muy llevadero cuando eres tú la q compartes un hombre con otra mujer. Puedes tener mucho más tiempo para ti misma sin q te lo reprochen... jaja. Es una broma!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vestimenta tradicional china.

No puedo vivir en China y no tener un “Qi pao” ( lo que para nosotros es el "típico vestido chino").  Tengo que decidir si me lo compro ya hecho o me lo hago a medida.  Buscando posibles modelos, he estado investigando sobre la “vestimenta” tradicional china y me ha parecido interesante dedicarle unas líneas. Originariamente, el traje tradicional chino era el  "Hanfu". El hanfu es un traje milenario, existe desde hace más de 3.000 años  e incluso hay quien dice que es el traje tradicional más antiguo del mundo y que en él se inspira el famoso kimono japonés.  El hanfu está compuesto de dos partes, una especie de túnica por arriba y una falda larga por abajo. Me parece espectacular. El Hanfu era la vestimenta de la dinastía Han, de ahí el nombre.  Los hanfu, que los vestían tanto los hombres como las mujeres, solían ser  de seda y existían muchos tipos distintos, dependiendo del rango social de la persona que lo vistiera....

El "desedadismo"

De un tiempo a esta parte me doy cuenta de que se me están viniendo abajo muchas “barreras mentales”, incluso diría “falsos mitos” relacionados con la edad. Una ya no sabe qué pensar. Los límites se desdibujan. Empiezo con una constatación que me trae de cabeza: hoy en día, hay madres más jóvenes que sus hijas. No tenemos mas que ver a Demi Moore, madre de tres hijas mayores que ella. Demi Moore es ahora más joven de lo que era en la película Ghost que la lanzó a la fama y que es de 1990. Un misterio. Un caso mucho más cercano es Isabel Preysler, que se ha convertido, al menos en el Hola, en la hija de su hija, que era de mi edad, al menos de pequeña. Ahora, visto que su madre pretende ser de mi edad, ya dudo de los años que tendrá ella. A Ana Obregón le pasa un poco lo mismo. Debe ser el síndrome de la eterna juventud. Qué obsesión. Otra falsa creencia está directamente relacionada con la maternidad. Recuerdo que cuando yo empecé a tener hijos, quería tenerlos todos antes de los 40. S...

¡Feliz 2025!

Vuelan los pensamientos que no atrapas. Se desvanecen los sueños que no luchas.   Languidecen los deseos sin cumplir. Mueren las ganas cohibidas. Los besos que no das se evaporan. Las palabras que no dices se deshacen.   Las risas que no brotan lloran. Las lágrimas que no salen duelen.   Las gracias que no das enmudecen. La belleza que no aprecias se hace invisible. El rencor que no vences se enquista. La alegría que no salta se adormece. Sangran las heridas sin curar. Se marchita el amor que no cuidas. Desaparece lo que dejas de  recordar. Se adormece el esfuerzo que no practicas. Se empequeñece el que tiene y no da. Se endurece el que no mira más allá. Desespera el que sólo espera.   En 2025….   Ama. Ríe. Llora. Persigue tus sueños. Cumple tus deseos. Cura tus heridas. Cuida a los que quieres. Comparte lo que tienes. Mira a tu alrededor. Aprecia la belleza. Baila. Canta. Esfuérzate. Actúa. Agradece. Vive.   ¡¡Feliz 2025!!