Ir al contenido principal

Fantástica Jane Birkin.

Este es mi primer post de esta “segunda etapa” de mi blog. Todos me animabais a seguir pero he tardado en hacerlo porque no veía claro qué enfoque darle.  Al final, he decidido simplemente arrancarme a escribir tal cual sobre cosas que me pasen en mi día a día, sobre ideas que tenga en la cabeza, sobre descubrimientos que crea interesantes para compartir, sobre restaurantes que me gusten, libros que me lea.....  Iremos viendo … 

El motivo que me mueve a escribir hoy es la película que ví ayer, “La miel”, de Pedro Masó. No es precisamente una película moderna, de hecho es de 1979, pero me encantó. Está rodada en Madrid y te permite ver  la manera asombrosa en que ha cambiado la ciudad, el tráfico, los coches, las tiendas, los colegios, los restaurantes… Todo es completamente diferente, como no podía ser de otra manera 30 años después (Dios mío, cómo pasa la vida!).

Los actores son un genial José Luis López Vázquez, una maravillosa Amelia de la Torre, que borda su papel, un fantástico Jorge Sanz de 7 u 8 años y una guapísima Jane Birkin, que siempre me ha encantado. Hacía mil años que no sabía nada de ella y es un personaje que en su día me  fascinaba (eso de tener un bolso Hermés que lleve tu nombre me parece lo más por cierto!).

Jane Birkin fue en su día todo un icono de estilo, de hecho, diría que es una de las pioneras del famoso estilo “boho chic”, tan de moda ahora. Actriz y cantante británica pero afincada mucho tiempo en París, Jane Birkin es de esas mujeres con estilo propio maravilloso, que marca tendencia, de ésas que cuando las ves te encantaría ser como ella.



Jane se casó tres veces, una de ellas, en plena fama, con el conocidísimo cantante francés Serge Gainsbourg, con quien formó en aquellos momentos una de las parejas más glamurosas de la  escena parisina, y que convirtieron en un éxito mundial la  provocadora canción Je t'aime... moi non plus, que recuerdo que cuando era pequeña hasta me daba vergüenza escuchar. Por cierto, la canción incluso llegó a estar prohibida en algunos países.



Por cierto, me he enterado de por qué el famoso bolso de Hermés lleva su firma. Cuentan que un día Jane viajaba casualmente en un avión al lado de Jean-Louis Dumas, presidente por entonces de Hermés. A Dumas le  llamó mucho la atención que la actriz llevara como bolso una enorme cesta de paja ( un gran clásico del look Birkin, por cierto). Curioso, le preguntó por qué usaba ese tipo de bolso y ella le respondió que todavía no había encontrado ningún otro en el que le cupiera todo lo que necesitaba llevar y que a la vez fuera cómodo. De ahí surgió la idea de diseñar un bolso entre los dos. Genial, no? 


Y otra curiosidad, también he leído, que muchos años después, Jane Birkin intentó que Hermés quitara su nombre al bolso por estar en contra de las prácticas que, según parece, llevan a cabo con los animales para poder fabricar el bolso.  Pero no lo consiguió.

Para acabar os dejo con una fotos de Jane Birkin con algunos de sus famosos looks. Fantástica.




¡¡¡FELIZ SEMANA!!!!!

Comentarios

  1. Qué bien, María. No dejes nunca el blog! Creo que tendrás que volver periódicamente para irnos actualizando.

    ResponderEliminar
  2. Qué bien!!!, pensaba que tu aventura bloguera acabaría con tu vuelta a Madrid, pero me alegro de que continúes...a ver si nos hacemos famosas y vamos juntas a muchos eventos!!!
    Por cierto, me encantó el post, ya sabes que soy una enamorada de Hermès y de este bolso en particular...
    http://stylettosbyana.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Cuánto me alegra tu vuelta Mary!! Me doy cuenta de todo lo que me gustan tus post!! Me da igual que sean de China que de Birkin!! Me adapto con tal de leerte!! Besos

    ResponderEliminar
  4. Gracias María por volver !!! Me encantaba leer tus post tomando mi café!!!!
    Por cierto, una vuelta con mucho estilo. No dejes de escribir tienes mucho que compartir

    un beso

    CARPE DIEM!!!

    ResponderEliminar
  5. Mary !!! Feliz de leerte otra vez. Escribas de lo que escribas soy tu fan y lo sabes!

    ResponderEliminar
  6. BRAVO Friend!!!

    No me puede gustar mas Jane Birkin!!!!Única e irrepetible!!! Me ha chiflado el post. Besos

    ResponderEliminar
  7. yo super fan de la birkin ojala que sea muy feliz en el cielo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vestimenta tradicional china.

No puedo vivir en China y no tener un “Qi pao” ( lo que para nosotros es el "típico vestido chino").  Tengo que decidir si me lo compro ya hecho o me lo hago a medida.  Buscando posibles modelos, he estado investigando sobre la “vestimenta” tradicional china y me ha parecido interesante dedicarle unas líneas. Originariamente, el traje tradicional chino era el  "Hanfu". El hanfu es un traje milenario, existe desde hace más de 3.000 años  e incluso hay quien dice que es el traje tradicional más antiguo del mundo y que en él se inspira el famoso kimono japonés.  El hanfu está compuesto de dos partes, una especie de túnica por arriba y una falda larga por abajo. Me parece espectacular. El Hanfu era la vestimenta de la dinastía Han, de ahí el nombre.  Los hanfu, que los vestían tanto los hombres como las mujeres, solían ser  de seda y existían muchos tipos distintos, dependiendo del rango social de la persona que lo vistiera....

El "desedadismo"

De un tiempo a esta parte me doy cuenta de que se me están viniendo abajo muchas “barreras mentales”, incluso diría “falsos mitos” relacionados con la edad. Una ya no sabe qué pensar. Los límites se desdibujan. Empiezo con una constatación que me trae de cabeza: hoy en día, hay madres más jóvenes que sus hijas. No tenemos mas que ver a Demi Moore, madre de tres hijas mayores que ella. Demi Moore es ahora más joven de lo que era en la película Ghost que la lanzó a la fama y que es de 1990. Un misterio. Un caso mucho más cercano es Isabel Preysler, que se ha convertido, al menos en el Hola, en la hija de su hija, que era de mi edad, al menos de pequeña. Ahora, visto que su madre pretende ser de mi edad, ya dudo de los años que tendrá ella. A Ana Obregón le pasa un poco lo mismo. Debe ser el síndrome de la eterna juventud. Qué obsesión. Otra falsa creencia está directamente relacionada con la maternidad. Recuerdo que cuando yo empecé a tener hijos, quería tenerlos todos antes de los 40. S...

¡Feliz 2025!

Vuelan los pensamientos que no atrapas. Se desvanecen los sueños que no luchas.   Languidecen los deseos sin cumplir. Mueren las ganas cohibidas. Los besos que no das se evaporan. Las palabras que no dices se deshacen.   Las risas que no brotan lloran. Las lágrimas que no salen duelen.   Las gracias que no das enmudecen. La belleza que no aprecias se hace invisible. El rencor que no vences se enquista. La alegría que no salta se adormece. Sangran las heridas sin curar. Se marchita el amor que no cuidas. Desaparece lo que dejas de  recordar. Se adormece el esfuerzo que no practicas. Se empequeñece el que tiene y no da. Se endurece el que no mira más allá. Desespera el que sólo espera.   En 2025….   Ama. Ríe. Llora. Persigue tus sueños. Cumple tus deseos. Cura tus heridas. Cuida a los que quieres. Comparte lo que tienes. Mira a tu alrededor. Aprecia la belleza. Baila. Canta. Esfuérzate. Actúa. Agradece. Vive.   ¡¡Feliz 2025!!