Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

PASEANDO POR WUDADAO. Londres en Tianjin!!

Una de las zonas más bonitas de Tianjin es “Wudadao”, que significa Cinco Avenidas. Es una zona muy emblemática de la ciudad, llena de edificios coloniales maravillosos. Pasear por Wudadao es trasladarte a la Europa de principios del siglo XX. W udadao está situada en lo que se denomina la “Concesión británica”. Como ya he comentado en algún otro post, a finales del siglo XIX y principios del XX, varios países ( Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Rusia, Japón, Estados Unidos..) instalaron sus concesiones  diplomáticas  en Tianjin, que   pasó a convertirse en una ciudad multicultural y cosmopolita,   a la que se trasladaron a vivir políticos retirados, intelectuales, funcionarios de alto rango. El propio emperador Puyi, como ya cuento en el post dedicado a su figura, vivió en Tianjin 7 años. La ciudad conserva muchos de los edificios construidos durante aquellos años. De hecho, hay más de dos mil edificios de estilo occidental en Tianjin, entre los ...

GRAN MURALLA. El lugar donde la muralla besa al mar.

El sábado hicimos una excursión  al  lugar donde la Gran Muralla “besa” al océano, es decir uno de los extremos de la muralla. Un sitio precioso, que desde luego, merece la pena visitar y a tan sólo una hora y diez minutos en tren desde Tianjin. El año pasado ya habíamos visitado la Gran Muralla, en su tramo más popular, que es el que está más cerca de Pekín y que se conoce como Badaling. Por supuesto nos encantó. Esta vez hemos visitado el tramo que se conoce como el Paso Shanhai. Nuestra primera parada fue en la Puerta Este o Puerta Zhendong, conocido como el “Primer Paso bajo el Cielo”     Construido en el año 583, el Paso Shanhai sufrió diversas reconstrucciones hasta que durante la dinastía Ming (1368-1644) fue transformado en una fortaleza militar y se convirtió en el paso fronterizo más importante de la Gran Muralla y defensa clave de dos capitales chinas: Beijín, al este,y Xi’an, al oeste. En la entrada de la torre principal hay una ins...

TIANJIN. CIUDAD DE CONTRASTES. ESTO ES CHINA!!!

No me canso de decirlo: me encanta Tianjín. Sinceramente, creo que el ayuntamiento de Tianjín o la Embajada de China en España o cualquier otro organismo o institución debería plantearse contratar mis servicios para promocionar la ciudad. No entiendo como hay guías de China, y hablo de las más completas, que solo dedican unos escasos párrafos a Tianjín.  Como ya he comentado en algún post anterior, la zona donde yo vivo, en mi opinión, es de las más bonitas. Es una zona de edificios modernos, pegada al río, en pleno centro y al lado de la zona comercial más animada. A veces, paseando por esta zona, y llevada por mi “poderosa” imaginación ( y probablemente por mi cariño a la ciudad), hasta me parece estar en Nueva York o en alguna otra gran ciudad del mundo. Con algunas fotos se entiende mejor lo que quiero decir. Pero lo que aún me gusta más es el contraste absoluto entre esta Tianjin y su otra cara. Porque precisamente en esto reside el encanto...

PRIMAVERA EN TIANJIN

Sólo unas líneas para contaros que la primavera ya ha llegado a Tianjín (parezco el Corte Inglés!). Fue toda una sorpresa llegar de Madrid la semana pasada y después de tan sólo 15 días, encontrar la ciudad tan cambiada, toda verde y florida. Preciosa. Yo creo que en Madrid el cambio se va notando más poco a poco. Aquí hemos pasado del invierno a la primavera de golpe.  Lo cierto es que la ciudad está muy bonita. Además, tenemos una temperatura estupenda, así que da gusto pasear.  Aprovechando el buen tiempo, la gente se tumba por todos lados. no hay más que ver la foto.  Hay quien  también  aprovecha para airear el coche. Buena idea teniendo en cuenta cómo suelen apestar. Según me dicen, hay que aprovechar estos días, porque en unas semanas empezará a hacer mucho calor. Os iré contando. De momento, estoy encantada.  ¡ A disfrutar el buen tiempo!. Feliz semana!!

Aperitivos muy apetitosos ( los famosos "snacks" chinos)

Cómo he podido estar tanto tiempo sin hablar de los famosos "snacks" chinos? Me refiero a las cosas que comen los chinos entre horas, o cuando van de viaje, de merienda o de aperitivo, y que puedes encontrar en cualquier supermercado, tienda de barrio, puesto callejero… Vamos, por todos lados. Los chinos tienen snacks de lo más variado y variopinto. La mayoría vienen en bolsitas o envasados al  vacío , así que los puedes llevar en el bolso y abrirlos cuando te entre el hambre. No hace falta calentarlos, se comen tal cual, en frío. Temperatura ambiente. Muy práctico. Recojo a continuación algunos de los más populares. -        Empiezo por uno de mis favoritos. Las clavículas de pato. Sí, sí, cla-ví-cu-las. Parece ser que braseadas están deliciosas. Casi tan ricas como las mismisimas lenguas de pato, otra especialidad que se estila mucho por estas tierras.  En fin, que cada país tiene lo suyo.  A nosotros nos enca...