Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

¿ Te atreverías a comértelo?

Hacía mucho que no escribía sobre mis visitas al mercado que siempre son una estupenda ocasión para descubrir cosas nuevas y sorprendentes. A veces, muy sorprendentes.... Hace ya tiempo dediqué un post a la variedad de huevos que puedes encontrar en China. Ya debería estar acostumbrada pero sin embargo sigo sorprendiéndome cada vez que me paro en un puesto de huevos. En el de hoy había unos huevos gigantescos. En la foto no se aprecia bien el tamaño, son los blancsos del medio, pero eran tres veces más grandes que un huevo “estándar”. Ya me he enterado qué animal los pone. El ganso!!! Pedazo huevos…. No menos sorprendentes son los huevos de color azul verdoso. Al principio pensé que serían huevos hervidos en algún líquido, pero investigando he descubierto que hay un tipo de patos que los ponen así directamente. Por cierto, en China es muy habitual meter los huevos de pato en sal durante un tiempo, después en cenizas y por último cocerlos. Dicen que están riquísimos. ...

Estos chinos son totales

En China es de lo más habitual encontrarte gente bailando y cantando en los parques. Esta mañana hemos estado en el Water Park, un parque muy grande y bonito que hay en Tianjin, con un lago enorme, islas, puentes, pabellones… Hacía un día bastante bueno así que por todos lados había grupos de chinitos bailando, la mayoría bastante talluditos pero todos en estupenda forma física. Para participar sólo hacen falta dos cosas. Lo primero, un altavoz gigante, que suelen transportar en un carrito de la compra, y que va acompañado de sus correspondientes micrófonos. Y lo segundo y más importante, muchas ganas y una absoluta falta de vergüenza o pudor, sobre todo teniendo en cuenta que el volumen de los altavoces es tal que cuando cantas se te oye en todo el parque. Ja ja… Algunas fotos. Llama la atención que todas las señoras que formaban el grupo llevaban la cara tapada con un pañuelo. La explicación es fácil. Se protegen del sol y es una estampa muy típ...

En qué se parece un chino a un español

Los chinos y los españoles nos parecemos mucho más de lo a primera vista parecería. Muchos se llevarán las manos a la cabeza y pensarán que definitivamente China me está “perturbando”, así que voy a explicarlo. Para los chinos como para los españoles, la familia es muy importante. A menudo celebran reuniones familiares, comen y cenan en familia, cuidan y respetan a sus mayores, y como sucede en España, los abuelos representan un papel clave en muchas familias. De hecho, en China, como en España, es muy frecuente ver a los nietos al cuidado de sus abuelos mientras los padres trabajan. Los chinos, como los españoles son muy bulliciosos. Hablan muy alto en los restaurantes, hablan todos a la vez, son ruidosos, les gusta mucho ir a restaurantes con amigos o con familia y lo celebran todo.. Como  nosotros. A los chinos les gusta mucho comer y disfrutan mucho de la comida.  China es un país con una importante cultura gastronómica y su cocina es sabrosa y muy variada...

El festival de los faroles

El lunes se celebró en China (al igual que en muchos otros países asiáticos) el “festival de los faroles”( hay quien lo llama también festival de las linternas porque en inglés es Lantern Festival). Esta fiesta marca oficialmente el final de las celebraciones de Año nuevo y tiene lugar el décimo quinto día del primer mes del calendario lunar, que además coincide con la primera luna llena del año. Doy fe de la espectacular luna llena que lucía sobre Tianjin esa noche. Durante esta fiesta todas las ciudades chinas se llenan de farolillos iluminados. En algunos  sitios incluso se lanzan al cielo faroles encendidos, lo cual imagino debe ser un espectáculo precioso. Según me cuentan, en Tianjin lo han hecho así otras veces pero este año no ha habido suerte. Intenté preguntarle a un policía por la calle y me dijo (al menos, eso entendí) que lo habían prohibido. Una pena, aunque por otro lado eso de tirar faroles encendidos al cielo me parece un poco temerario. ...

CHINOS GUAPOS

Advierto. Este post es más de chicas.... A Celia y a mi nos llama siempre mucho la atención que en la gran mayoría de parejas “mixtas” que vemos ( occidental-chino me refiero) el chico es siempre el occidental y la chica es la china.  Y nos preguntamos: ¿será que a las occidentales no nos gustan los chinos?. Hablando con mis amigas, parece que, en general, los chinos no nos resultan demasiado atractivos… Pero, seguro que tiene que haber chinos guapos, digo yo... Así que ahora voy siempre fijándome... ja ja. No por nada, ehh? Que para guapos, mi marido… Sólo para comprobar que algún guapo debe haber por estas tierras. Y efectivamente, los voy encontrando…  Mi favorito, hasta ahora, es este actor chino.   Se llama Takeshi Kaneshiro y en chino, Jin Chengwu. Su madre es japonesa y su padre es chino. Él nació en Taiwan. A mi me parece guapísimo. Ja ja… Otros dos chinitos guapos son estos dos que conocí el sábado…  ¿ con cuál o...

TRADICIONES CHINAS

Esta semana hemos tenido dos “importantes” acontecimientos. El primero fue mi cumpleaños, el pasado lunes ( y la importancia está directamente relacionada con el número de años cumplidos… ejem, ejem…) El segundo fue que a Juan ayer se le cayó un diente. Ambas ocasiones me han dado la oportunidad de investigar de nuevo sobre las tradiciones chinas. ¿cómo se celebran en China los cumpleaños?. Pues lo típico es comer los llamados “fideos de la longevidad”. Son unos  fideos que pueden medir incluso un metro y que representan una vida próspera, larga y saludable. No los puedes partir ni morder porque sería atraer la mala suerte, como si acortases tu vida. Otra cosa curiosa es que los regalos no se suelen abrir en público, sino en casa y que para envolver no se deben utilizar colores como el blanco o el negro. Por cierto, feliz cumpleaños en chino se dice “sheng ri kuai le”, que literalmente significa nacimiento feliz. Respecto al diente del Juan, que se le cayó ...

CURIOSIDADES DE VIETNAM

En el anterior post hacía un resumen de nuestro maravilloso viaje a Vietnam, pero se me han quedado muchas cosas en el tintero. En este segundo post dedicado a Vietnam , me gustaría compartir algunas de las “cosas curiosas” que me han llamado la atención de este país. Ahí va unas cuantas: 1. Café de la comadreja. En Vietnam el café es muy rico.   Concretamente hay uno muy famoso, que es el café de la comadreja. Cuando lo probé no sabía su procedencia. Casi mejor. Porque resulta que este café se saca de las semillas de café con las que alimenta a las comadrejas . Las semillas se extraen luego de la mismísima caca, ya fermentaditas, se limpian cuidadosamente, y se tuestan como cualquier otro grano de café. Debo decir que el café, de sabor intenso (no me extraña) está muy rico y te lo sirven en una mini cafetera-vasito.   2. L a flor de loto. En Vietnam ves por todos lados flores de loto. Investigando, me he enterado que se trata de la flor nacional del paí...

VIAJE A VIETNAM

Aprovechando las vacaciones de año nuevo en China nos hemos ido una semanita a Vietnam. Ha sido un super viaje. Vietnam es un país precioso. Organizar el viaje no fue fácil. Vietnam es muy grande y con muchas cosas que ver. Al final nos decantamos por visitar el norte y el centro del país. Nuestro viaje empezó en Hanoi, la capital. Lo primero que hay que decir es que Hanoi es una ciudad tremendamente bulliciosa y animada a la vez que caótica y con un tráfico infernal, con miles de motos por todos lados. Cruzar la calle es jugarte la vida. Pero sin duda, tiene muchísimo encanto. Las calles de Hanoi están llenas de gente,   de puestos callejeros, de tiendas, de restaurantes..   Es una ciudad en   continuo movimiento, desde primerísima hora y hasta bien caída la noche. Hay mil cosas que ver y que hacer. Nos encantó pasear por las calles  del barrio antiguo, donde estaba nuestro hotel (Calypso, estupendo por cierto),  aún a riesgo de...