Madrid, 2085.
- Tío ¿sabes que hoy he estado hablando mucho con mi abuela?
-¿Presencialmente?
- No, bro. No te pases. ¿Tú sabías que nuestros abuelos pensaban?
-¿Cómo que "pensaban"? ¿ellos? ¿Sin un modelo de asistencia cognitiva?
-Sí. Usaban su cerebro. Todo el día. Para tomar decisiones, hacer cálculos, recordar cosas… Incluso para elegir entre dos tipos de leche.
-Pobre gente. Sin filtros, sin predicciones… todo a pelo. Qué fuerte.
-Y aprendían idiomas.
-¿Cómo que aprendían?
- Tal cual, repetían verbos,memorizaban palabras.... No lo entiendo bien.
- No me lo creo.
- ¿Y qué me dices del transporte? ¡Conducían coches! Y usaban manos, ojos y nervios.
-¿Pero no les daba ansiedad tener que mirar la carretera?
-Claro que sí. Por eso, se insultaban entre ellos cuando lo hacían.
-Uf. Me da vértigo solo pensarlo.
-¿Y sabes que "iban al cine"?
-¿A ver una sola peli?
-¡Sí! Y se quedaban sentados, callados, dos horas. Y no podían pausar para ver otra cosa.. Ni cambiar de pantalla. Todo en una pantalla fija gigante.
-¡Qué tortura!
- Y hablaban… por teléfono.
- ¿Tipo implante neuronal?
-No. Sujetaban un objeto, se lo ponían en la oreja y hablaban con voz. Ah, y compraban en tiendas.
- No puede ser.
- Te lo juro. Se vestían, salían de casa, y caminaban por pasillos llenos de productos que podían tocar.
- ¿No había IA que seleccionara tus necesidades emocionales de consumo?
- No. Lo hacían con algo llamado “mirar y comparar”.
- Demasiado salvaje.
- Y tenían hijos sin elegirlos.
-¿Cómo que sin elegirlos?
-Tal cual. Nada de catálogo genético ni simulación de personalidad. A veces guapos, a veces feos, a veces con alguna deficiencia.
-¡Qué locura! ¿Y no podían editar ni una oreja?
-Nada. Lo llamaban “amor incondicional”.
- Eso suena tan bonito como aterrador.
-Y ¿sabes qué más había?
-¿Qué?
- Imaginación.
- ¿Eso era una app?
- No. Era algo que salía de dentro.
- ¿Tipo creatividad?
- Exacto. Y existían los escritores y los periodistas.
- ¿qué dices? ¿Y qué hacían?
-Inventaban historias, investigaban cosas, y escribían ellos solos.
-¿Sin prompts?
- Sin prompts. Y sin modelos de lenguaje.
- Increíble.
- ¿Y qué hacían cuando se sentían mal?
- Hablaban con amigos, se daban besos, abrazos..
-Esto se está volviendo una historia de terror.
-Y aún así… eran felices.
- ¿De verdad?
- Bueno… más o menos. Sin IA no imagino la felicidad.
- Buf. Suena incómodo.
- Un poco, como vivir en una peli antigua.
- O en un sueño, pero sin nube de datos.
- Claramente la realidad a veces supera la ficción.
¡Feliz semana!