Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Eclipse lunar

Nunca hubiera imaginado el viernes cuando salía rumbo a Valencia que mi fin de semana acabaría como acabó y que mi experiencia del famoso eclipse lunar sería tan asombrosa e increíble como fue. Recuerdo que al despedirme de mi amiga Marta,  siempre al tanto de todo, me dijo:"No te vayas a olvidar de ver el eclipse lunar porque este año va a ser  muy especial, distinto a otros". Habrá que verlo, pensé. Con el eclipse en la cabeza, entrelazado con las mil preocupaciones que ya de por sí la invadían, puse rumbo a Valencia para pasar unos días que se las prometían tranquilos. Alrededor de las nueve de la noche y con ya 3 horas de viaje a mis espaldas, apareció la luna. Radiante. Imponente.  Al principio no noté nada. La miraba y la miraba tratando de descubrir los efectos del famoso eclipe. ¿Un poco más blanca? ¿Un poco más grande? ¿Más luminosa acaso?  ¿Quizá el eclipse sea el halo de luz que parece desprender? La cosa es que poco a poco la luna me fue hip...

Tiempos muertos

Hace unos meses escribía un post sobre el tiempo y sus horas. ( Del tiempo y sus horas ). Lo hacía desde la perspectiva de la gente a la que parece que el tiempo les cunde el triple y que son capaces de llegar a todo alargando sus horas de forma extraordinaria. Hoy el post también va de horas pero desde otro punto de vista completamente distinto. Hoy de lo que quiero hablar es de los “tiempos muertos”, de la cantidad de horas que perdemos irremediablemente a lo largo de nuestras vidas. El motivo que  me  hace elegir esta temática no es otro que la pérdida absoluta de tarde que sufrí ayer por algo tan mundano como un cambio de neumáticos y de pastillas de freno.   La pésima organización del taller hizo que una supuesta “intervención” de hora y media se convirtiese en 4 horas de mi vida perdidas. 4 horas de mi vida que vagabundeé por un polígono, a 35 grados, con tacones, y sin batería en el móvil. De película de miedo. Se me ocurren mil formas mejores de...

Viaje a El Cairo-2ª parte. Cairo histórico

La segunda parte no se podía hacer esperar y aquí está! Si en el anterior post hablé de las fascinantes pirámides, en éste me centraré en la no menos fascinante ciudad de El Cairo.  Caos, bullicio, tráfico, obras … Todo ello convive en aparente "armonía" con mezquitas, minaretes, casa de baños, murallas, mercados, antigüedades, tesoros…. Y por supuesto.. el imponente Nilo. ¿Se puede pedir más? Creo que no. En El Cairo hay mezquitas por todos lados. Algunas de ellas son maravillosas. La más antigua es la la  mezquita de Ibn-Tulun , que es además la tercera más grande del mundo.  Pero la más espectacular y la más famosa de la ciudad es la llamada Mezquita de Alabastro , que es la mezquita de Mohammed Ali. Está en el interior de la Ciudadela y se alza sobre una colina dominando la ciudad. Es preciosa, por fuera y por dentro, con sus espectaculares lámparas. Otras mezquitas que merece la pena visitar son la del Sultán Hasan , uno de ...

Viaje a El Cairo. 1ªparte. Las pirámides.

Hoy toca post viajero. Destino: El Cairo!!! He vuelto maravillada con las pirámides, con la ciudad, vibrante, caótica, bulliciosa y absolutamente fascinante, y sobre todo, con la cultura del Antiguo Egipto, sobre la cual estoy “ávida” de aprender. Además, hemos tenido la suerte de tener a la mejor anfitriona, mi querida Su, gracias a la cual nuestro viaje ha sido un 10!! Es difícil resumir en un solo post las impresiones que me ha causado El Cairo así que escribiré dos. El primero, dedicado a las pirámides. El segundo, sobre la ciudad de El Cairo. Empezaré por las pirámides. Lo primero que me llamó la atención fue lo cerca que están de la ciudad.   Las imaginaba mucho más aisladas, como en medio del desierto. Es cierto que están rodeadas de desierto pero el Cairo se ha extendido tanto que hay poco más 20 km entre las Pirámides y el centro de la ciudad. Aun así, la llegada es impactante. Salir del coche y encontrarte de frente con la grandiosa pirámide ...