Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2018

Feliz 2019!!

Quiero despedir el año 2018 con un GRACIAS bien grande por todo lo que tengo. Y tomando como referencia el alfabeto, ahí va un repaso rápido de algunos de los principales “bienes” que aprecio a mi alrededor y de los que estoy más agradecida. A. Amor. Porque quiero y me quieren. Y eso es lo más grande.  Amistad.   Amigos a los que adoro. Alegría. Con la que intento disfrutar cada día. Admiración. La que siento por algunas personas, y sobre todo, por una. B. Bondad.   Tengo la suerte de conocer a gente muy buena. Bondad verdadera y desinteresada, intrínseca.  Ejemplos de vida. Besos . Porque tengo la suerte de besar y de que me besen. C. Curiosidad. Algo que nunca hay que perder.  Curiosidad por conocer nuevas cosas, nuevas personas, nuevos lugares. Corazón. Con latido constante.  Caballeros. Pocos hay ya, pero aún quedan. No se estila pero me encantan. Creatividad. Saber ver más allá. D. Dones. Los que intento descubrir en mí y en l...

Feliz Navidad!! ( y de paso, reflexión y cuento)

Este año la Navidad me ha pillado por sorpresa. Ha llegado sin avisar. Parece imposible, sobre todo teniendo en cuenta que los escaparates llevan vestido de luces desde hace más de un mes. Debe ser que andaba yo muy a lo mío. Tanto ir, tanto venir, tanto stress, tanto grupo de whats app, tanto Instagram, tanta cena, tanta comida, tanta lista de cosas que hacer, tanta compra, tanto regalo pendiente… Hasta un milagro ha tenido que ocurrir a mi lado para hacerme reflexionar sobre lo que de verdad importa en la vida y el poco  tiempo que, sin embargo, a menudo le dedicamos. Y es que uno se mete en la rueda y ya no sabe cómo salir, y gira y gira tontamente, medio mareado por la velocidad frenética y creciente que va tomando su vida. Para esta Navidad solo deseo parar, bajarme de esa rueda y disfrutar con paz de la verdadera esencia de la Navidad. ¿Sabré hacerlo? Confío en que sí. Solo es intentarlo. Quizá en enero me vuelva engullir la vorágine, quién sabe?. Pero es...

Viaje a Barcelona

El pasado puente de la Inmaculada estuvimos en Barcelona y volví emocionada con la ciudad. Había estado varias veces antes, pero nunca la había recorrido como turista y realmente es una ciudad preciosa. Es una pena que el contexto político actual haya quitado a mucha gente las ganas de visitar la cuidad. Es un gran patrimonio de España, a pesar de que muchos catalanes no quieren ser españoles. Pero otros muchos están muy orgullosos de serlo y defienden a capa y espada su país. A ellos dedico este post. Barcelona es una ciudad con mar y montaña, cuna del modernismo, elegante, vanguardista, atrevida, llena de arte y de historia. Una ciudad donde conviven en sintonía barrios tan distintos  como el Paseo de Gracia,  el Born, el Barrio Gótico  o la Barceloneta.  Una ciudad con personalidad propia. Aunque sólo estuvimos tres días,  gracias a las recomendaciones de amigas catalanas estupendas como Elsa o Alicia, y de madrileñas "afincadas" en B...

Músculos y dones ocultos

Puede que los deportistas que lean este post se queden sorprendidos de mi ignorancia supina. Pero más sorprendida me quedé yo ayer al descubrir durante mi sesión de Pilates la cantidad de músculos desconocidos que forman mi cuerpo. Dudo sinceramente que siempre hayan estado ahí porque nunca los habia percibido. También es cierto que de tan poco ejercerlos muchos están aletargados o incluso completamente atrofiados. Me refiero a músculos como los isquiotibiales, o el psoas, que me suena como a marca de gel. Es sorprendente que desconociera su existencia cuando sin embargo,  parece que se trata de un músculo clave en nuestro cuerpo y hasta en nuestra vida.  De hecho los "yoguis" y demás expertos lo llaman el músculo del alma, porque su funcionamiento influye directamente en el estado de ánimo de las personas. A ver si ahora mis días de mal humor van a estar causados por mi psoas. Me he puesto a estirarlo como una loca, pero no quiero pasarme no vaya a ser que se me rompa...

Vidas "corre corre"

El otro día alguien me dijo: “mi vida es un corre corre ” y de repente, me sentí plenamente identificada. Nos pasamos la vida corriendo de aquí para allá. Seguramente no le pasa a todo el mundo, pero me da la sensación de que sí lo entenderán bien los de “mi perfil”. Y mi perfil, así en genérico, lo componen una serie de ingredientes básicos: vivo en Madrid, soy madre de familia numerosa, trabajo full time y me desplazo en coche a diario. Aunque los de “mi perfil” no tienen necesariamente que reunir estos mismos ingredientes básicos.  Las combinaciones puedes ser múltiples. Puedes ser soltera sin hijos y moverte en metro y estar igualmente inmersa en un absoluto"corre corre".  A los ingredientes básicos hay que añadir otra serie de serie de ingredientes adicionales, no necesarios pero sí muy frecuentes como el ocio, la vida social o el deporte. Sin olvidar por supuesto los “toppings”, es decir los elementos puramente decorativos, aparentemente superfluos, la guinda ...

Curiosos personajes

Siempre me han hecho mucha gracia las expresiones acuñadas para describir  o etiquetar determinados comportamientos. Me refiero por ejemplo a expresiones como perrito faldero, o mosca cojonera ( no muy fina, lo sé, pero sí muy ilustrativa).  Bastan dos palabras para describir a la perfección un comportamiento. Pues bien, últimamente, a mi alrededor se repiten algunas maneras de actuar por parte de diferentes personas, o más bien personajes, que me han llevado a establecer etiquetas propias que me resultan de lo más práctico. Y lo curioso es que cuando las uso la gente rápidamente identifica a lo que me refiero y la mayoría coinciden en el etiquetado. Una de ellas es la de “ monito zascandileante ”, aplicable a  aquellas personas que siempre están enredando, que se meten en todo pero que no acaban nada, que todo lo enredan, que dicen para luego desdecirse, que hablan por hablar,  lo que se llama enredas profesionales. Muy cerca de los monitos za...

Escapada a Lisboa

La semana pasada, aprovechando el puente del Pilar, hicimos un escapada a Lisboa, ciudad maravillosa y llena de encanto.  Una ciudad de colores, carismática y  a la vez decadente, vibrante y a la vez nostálgica. Una ciudad para pasear y para dejarte llevar. "Una ciudad de luz dorada que perdura sobre las colinas con un esplendor como de lluvia reciente" que escribía Muñoz Molina. El centro de Lisboa está formado por 4 grandes barrios. La Baixa, Barrio alto, Chiado y Alfama. Los límites entre uno y otro están muy difuminados, pero es cierto que cada uno tiene sus propios rasgos que lo hacen especial y diferente al resto. Un poco mas alejado esta Belém que no hay que perderse. A pesar de ser una ciudad fácil de recorrer, es difícil resumir todo lo que hay que visitar. En cualquier caso, ahí van mis "must": Sus plazas. Lisboa es una ciudad llena de plazas encantadoras. La mas famosa es la Plaza do Comercio, con sus edificios pin...