Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Álbumes de fotos

Hace unos días fui a ver la exposición de Robert Doisneau, el famoso fotógrafo francés. Doisneau y Cartier-Bresson son mis fotógrafos favoritos.  Me maravillan sus obras y su capacidad para captar el instante preciso. La exposición es preciosa. Completamente recomendable. Está en la Fundación Canal. Su título no podía ser más apropiado, “La belleza de lo cotidiano”.  En un total de 80 fotografías , Robert Doisneau trata de mostrar la vida no como era, sino tal y como le gustaría que fuera.  Es una obra llena de cotidianidad pero a la vez de magia.  Y tan genial como cada una de las fotografías son sus títulos, que te transportan rápidamente a la historia que cada una de ellas trata de reflejar.  Recomiendo no perdérsela. Ver estas fotos tan bonitas me hizo pensar en que es una pena que estemos perdiendo la costumbre de revelar fotos y hacer álbumes. Yo lo he hecho toda la vida, pero reconozco que llevo sin hacerlo casi dos años y ponerme al d...

Contra la violencia de género- La historia de Sara

La violencia de género ( o el maltrato, como se ha llamado toda la vida) es una realidad, por desgracia, mucho más frecuente de lo que pensamos.  Hasta hace unos años era un tema del que se hablaba muy poco. Poco a poco va habiendo más sensibilidad y concienciación.  Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional contra la violencia de género. Mi granito de arena es este relato sobre Sara. Sara siempre había sido una niña alegre, divertida y espontánea. Tenía mil amigos y en su pueblo natal todo el mundo la conocía y adoraba, no podía ser de otra manera. Su padre era el panadero del pueblo y desde pequeña, cuando Sara tenía un rato, le encantaba pasarse por la panadería y echarle una mano. Sara era hija única y su madre murió cuando era pequeña, pero siempre tuvo el cariño de sus tías, sus primos y todos los vecinos.  El olor a pan recién hecho le volvía loca, pero su pasión era otra. Ella quería ser dependienta de El Corte Inglés.  Lo tenía claro. ...

Niños felices

Ayer leía en el periódico una noticia que me dejó perpleja. El 21 de marzo de 2014, coincidiendo con el Día Mundial del Síndrome de Down, se emitió en distintos países del mundo un vídeo que se titulaba “Querida futura mamá”. El vídeo, que recomiendo ver, es realmente  emocionante. La asociación italiana   CoorDown recibió la carta de una mujer embarazada que estaba preocupada porque se había enterado de que su bebé nacería con Síndrome de Down. ¿ qué clase de vida tendrá mi hijo? Se preguntaba.   Como respuesta, esta asociación lanzó un vídeo con 15 niños como protagonistas. En él los niños hablan de lo feliz que puede llegar a ser su vida  a pesar de tener síndrome de Down. El vídeo es maravilloso. Pues bien, en Francia… han censurado el vídeo!! La razón: el vídeo puede considerarse inapropiado “porque la expresión de felicidad de los jóvenes que aparecen en él puede perturbar la conciencia de las mujeres que han tomado diferentes opcione...

Me encanta Madrid

Los que me conocen saben que soy urbanita a tope. Me encanta Madrid y su bullicio. Me encanta callejear y patear algunos de mis barrios favoritos. Descubrir nuevas tiendas, nuevos restaurantes y nuevos rincones. Me fascinan las tiendas de toda la vida, las que sobreviven a la globalización y al “on line”: las mercerías, las tiendas de banderas, las cesterías, las floristerías, las de alpargatas y zapatillas de estar en casa, las papelerías tradicionales… Me encanta ir fijándome en la fisonomía de las calles, en sus edificios. Desde hace años tengo identificados las plazas que más me gustan, los jardines secretos, mis portales favoritos, mis áticos de “me lo pido “, los patios con encanto, y hasta los torreones mágicos en los que instalar un fantástico e inmenso salón circular. Me fascina la Gran Vía, el Paseo de Recoletos, la calle Serrano… y me encanta llevármelas en el Monopoly.  Me encanta la calle Alcalá, la Azotea del Bellas Artes, la Puerta del Sol,, la Plaza de ...

Una ración de "almóndigas"

Me sorprende mucho la gente, que con cierta edad y “presumiblemente” cierta educación, comete faltas garrafales de ortografía cuando escribe a través de Whatsapp. Estoy en un grupo, por ejemplo, donde una señora escribe siempre el verbo haber sin hache ( “a” dicho, “a” hecho.. ). Cada vez que lo veo me da un mal. Probablemente sea consecuencia de las prisas, pero si es así, por favor que lo corrija luego. Es algo tan chirriante que hasta duele verlo. El otro día una amiga me mandó una publicidad de unas cremas, al parecer fabulosas. Seguro que lo son (ella las usa y está fantástica), ahora bien, en el folleto habían escrito “proteje” tal cual, con “j” en lugar de con “g”. Me pareció suficiente motivo para no comprarlas. Pero es que el colmo fue cuando, el otro día, fui a un restaurante y entre los segundos platos me encontré unas “almóndigas” de choco.  No me puede contener y llamé al camarero. “Perdone, pero creo que en esta carta hay una falta” le dije.  Me quedé m...

QUE NO SE TE ESCAPE LA VIDA!

Envejecer con dignidad.

En medio de las elecciones americanas, el abismo Trump, el nerviosismo en las bolsas, la crisis de Siria, el nuevo gobierno, la misteriosa desaparición de Diana Kerr…. hoy me ha llamado poderosamente la atención un hecho que desconocía y que parecía imposible: por Isabel Preysler también pasan los años. Increíble pero cierto.  Hoy, por primera vez en mi vida, he visto una foto, en la que se “atisba”, simplemente se atisba su edad y me he quedado completamente “noqueada”. Yo que creía que esa piel tersa y sin arrugas era verdadera, que esos pómulos altivos eran naturales, que esa boca carnosa era fruto de una buena genética, que lo de ser más joven que tus propias hijas, aún pareciendo de ciencia ficción, era posible. Pues resulta que no. Que todo es producto del Photoshop.  Qué decepción tan grande, qué “chasco”, qué bajón! Me parece estupendo que las mujeres, y por supuesto también los hombres, se cuiden, se preocupen por su aspecto, sean presumidos, hagan deport...

Dicotomías cotidianas

Esta mañana iba pensando en el coche la cantidad de pequeñas, casi imperceptibles decisiones que tomamos en nuestro día a día. Parecen insignificantes y sin embargo, a fuerza de repetirlas, van marcando nuestra forma de ser, nuestro estilo de vida y hasta nuestro carácter.  Algunas son meras costumbres, otras hábitos, otras verdaderas manías.. pero todas sin excepción forman parte inherente de nosotros y hasta nos distinguen a los unos de los otros. Me explico. Hay gente que deja preparada el día anterior la ropa que se va al poner al día siguiente. Suele ser gente ordenada, meticulosa o que madruga mucho. Otros, como es mi caso, improvisamos y decidimos sobre la marcha dependiendo del día, del tiempo y hasta del humor con el que nos levantamos. Hay gente que no sale jamás de casa sin desayunar, otros salen pitando y prefieren desayunar fuera. Hay quien no toma café si no es Nesspreso, y quien sólo toma azúcar moreno. Hay quien prefiere café en vaso y hay quie...

Aquellos maravillosos años!!

Ayer fui a comer a casa de mis padres. Rebuscando en la que siempre fue mi habitación descubrí dentro de mi mesilla de noche (mesilla de capacidad infinita  y casi mágica, por cierto) varias cajas llenas de recuerdos de mis años de carrera.  Que ilusión me hizo volver a recordar "aquellos maravillosos años". Durante los cinco años de carrera escribía diarios. Y cuánto me alegro ahora de haberlo hecho y sobre todo de haberlos conservado. Leerlos ha sido como volver a aquella época. ¡Que años tan divertidos y cuanta energía!. No parábamos. Todos los días había mil planes. Repasar estas hojas era como repasar un momento de mi vida del que, aunque hayan pasado tantos años, no me siento en realidad tan lejos. Porque con unos añitos más y alguna que otra cana... sigo siendo la misma. Junto a los diarios encontré varias cajas llenas de cartas fotos postales invitaciones y hasta notitas y papelitos que intercambiábamos en clase o en la biblioteca y que están llenos de...