Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

EL PODER DE UNOS BUENOS TACONES

Muchos días llego a casa, me descalzo y me pregunto “¿ Quién me manda a mí ponerme estos tacones?!!” Y es que hay días en que hacer todo lo que hacemos las mujeres a lo largo del día y encima hacerlo subida en unos buenos tacones, en mi caso, encima finos, realmente tiene su mérito. Ahora bien… antes muerta que sencilla!! A menudo pienso si realmente merece la pena, aunque casi siempre llego a la conclusión de que… ¡¡por supuesto!! Es la eterna cuestión entre estética y comodidad. Es indudable que una mujer con tacones resulta más elegante, más esbelta y por supuesto más alta, pero es que, además y casi diría yo, sobre todo, hay una cuestión  de “poderío” . Hay quien lo llama autoestima, seguridad en si misma, confianza.. es más o menos lo mismo. A mí me gusta lo de “poderío”.  Estaréis de acuerdo conmigo, esta pregunta va dirigida  a las féminas, que no es lo mismo entrar en una reunión con unos buenos tacones, que hacerlo plana, por muy mono y elegante q...

El hombre biónico

Por el título parecería que voy a hablar de algún superhéroe o algo así, pero, no. Hoy quiero hablar de alguien cuya historia me ha impresionado. Me refiero a Hugh Herr, recién galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Su historia es impresionante. Con sólo  17 años, escalando, tuvo la mala suerte de ser sorprendido por un terrible temporal de nieve que le mantuvo tres noches perdido a 30 grados bajo cero. Cuando le rescataron estaba prácticamente congelado y aunque logró sobrevivir, tuvieron que amputarle las dos piernas por debajo de las rodillas. Después de varios meses de cirugías y un durísimo proceso de rehabilitación, Herr, para asombro de todos, decidió que quería seguir escalando y para lograrlo, empezó a utilizar unas prótesis diseñadas por él mismo. Sorprendentemente, como resultado de su habilidad en el diseño de sus propias prótesis, Herr logró escalar a una altura todavía mayor de la que había alcanzado...

Paseando a Miss Norma

Ayer leía en el periódico el caso de una anciana americana, de 90 años, que al detectarle un cáncer de útero, decide renunciar  a la quimio y dedicar lo que le queda de vida a recorrer Estados Unidos en caravana. Cuando le dieron la noticia de su enfermedad, Norma, como se llamaba, sin pensárselo dos veces, dijo: "Tengo 90 años. Es hora de tomar la carretera". Y no lo decía en sentido figurado, qué va. Lo decía muy pero que muy en serio. Norma acababa de quedarse viuda. Los últimos meses de vida de su marido habían sido en un hospital, así que, cuando le dan la noticia de su enfermedad decide que ella quería dar un  final diferente a su vida. Y ni corta ni perezosa emprende su gran aventura, acompañada de su hijo, su nuera y su perro Ringo. En poco más de un año, esta genial  y menuda “abuelita”, con sus 47 kilos de peso y su metro y medio de altura, recorrió en caravana más de 20.000 kilómetros por todo Estados Unidos y en este gran viaje aprovechó par...

Una de libros

Hoy me toca hablar de libros. Los que me conocen saben que me encanta leer. Leo todos los días pase lo que pase y me acueste a la hora que me acueste. Siempre lo digo, no hay nada mejor que estar enganchada a un buen libro.  Claro que cuando lo estoy, lo devoro y luego me da mucha pena haberlo leído tan rápido y hasta me dan ganas de empezarlo de nuevo. Desde pequeña he leído mucho y los personajes de mis libros favoritos forman parte de mi vida. Esto puede llegar a ser peligroso cuando el protagonista por ejemplo es el mismísimo Grey, el de las 50 sombras. Creo que mi marido hasta llegó a estar celoso, ja, ja. Hasta hace un año leía en papel, es decir, libros tradicionales, de toda la vida, nada de “ e-books”. Pero  cuando me fui a China, me compré el Kindle y desde entonces me he aficionado. Me parece comodísimo y muy práctico. Y además, en cuanto termino un libro rápidamente puedo comprarme otro. Por otro lado, te ahorras un montón de dinero, porque los libros...

Cómo comer sano y no enloquecer en el intento

Después de mi último post, no puedo dejar de dedicar una líneas a otro tema que también me tiene muy sorprendida: la obsesión de cada vez más gente por comer "extremadamente" sano. Me explico. Soy máxima defensora de la comida sana. Por supuesto. Mis padres son médicos y siempre nos han inculcado buenos hábitos alimenticios.  Cuando era pequeña en mi casa nunca había bollos, ni galletas industriales, ni coca cola. Por no haber no había ni pan de molde ( sólo tomábamos el “pan pan” como lo llamábamos en mi casa,  como si el decirlo dos veces lo convirtiese en más pan que el mero  “pan”). Una comida equilibrada me parece fantástica.  Fruta, verdura, carne, proteínas, hidratos de carbono…  Hasta aquí todo perfecto. Pero es que hay mucha gente que de tanto pretender comer sano, hace cosas verdaderamente raras. Hay gente que toma la fruta antes de comer, por ejemplo. Sinceramente, no veo muy normal tomarte una manzana antes de las lentejas. Imagino q...

Especial para los no deportistas

De un tiempo a esta parte he comenzado a preocuparme. .. hasta empiezo a sentirme un poco bicho raro. .  La razón es muy sencilla, no hago deporte. Horror. Algunos se llevarán las manos a la cabeza. ¿Cómo es posible ? Y es que hoy en día todo el mundo hace deporte. Estoy impresionada. Hasta mi íntima amiga de la infancia, que, como yo, era nula en gimnasia  (de hecho estábamos exentas,  en su caso no recuerdo por qué,  en el mio por puro cuento) es ahora, ni más ni menos, que instructora de yoga!! Ella que ni el pino hacía,  ahora aguanta más de 10 con las piernas estiradas en posición de clavo. Espectacular. Me tiene impresionada. La gente va al gimnasio,  juega al pádel, al tenis,  hace "running"  (porque ya no se corre como se ha hecho toda la vida, no, ahora lo que se estila es el "running" ). Hasta corren maratones y participan en triatlones!!!!!!!  Incluso cada vez veo a más gente con esa especie ...