Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

LOS LOOKS MOTEROS DE LAS CHINAS

Ya he comentado en alguna ocasión que a las chinas no les gusta nada estar morenas. Por eso es de lo más habitual verlas con la cara completamente tapada en cuanto sale un rayo de sol.   Lo mejor es cuando van en moto. Los looks moteros son realmente sorprendentes. Los looks más frecuentes son dos. El primero es el look soldador, como lo llamo yo, que consiste en taparse la cara con una especie de visera translucida, con la que parecen auténticos soldadores. No hay más que ver la foto. Y el segundo es el look atracador, en el que se tapan es con  una especie de redecilla,tipo las que se usaban antiguamente para,sujetar los rulos, y con las que realmente parece que van atracar un banco. Por cierto, conducir con esa guisa me parece una auténtica temeridad porque debo decir que a veces, en lugar de redecilla, se tapan con auténticos pañuelos a través,de los cuales es imposible que que vean algo. En ambos casos el look suele completarse con accesorios muy t...

Probándome un Qipao. Muy divertido!

Hoy me ha pasado una cosa muy graciosa. Como ya comenté en mi post “Vestimenta tradicional china”,  tenía yo ganas de comprarme algún Qipao ( el típico vestido chino, para entendernos).  Esta mañana, dando una vuelta, he entrado en una tienda donde me ha parecido que los tenían muy bonitos. Por supuesto nadie en la tienda hablaba ni palabra de inglés. En mi fantástico chino, je, je, he preguntado el precio (no me apetecía gastarme demasiado, la verdad, porque, ya me conozco y sé que, como mucho, me lo pondré una vez). Teniendo en cuenta el más que razonable precio, he decidido probarme uno. He tenido suerte y tenían mi talla que es ni más ni menos que la XXXL, toma ya!! (aclaro que en España uso  la 38-40, ehhh?). Pero cuál ha sido mi sorpresa cuando veo que la dependienta, una señora china bastante seria, pretende meterse conmigo en el probador. Yo no entendía nada. Por gestos he  tratado de decirle que no hacía falta, pero, nada, ella erre que erre...

UN POST MUY ESPECIAL, MI POST NÚMERO 100. Gracias!!!!!!

El post de hoy me hace especial ilusión porque es ni más ni menos que mi post número 100!!! Quien me iba a mí  a decir hace ya casi 10 meses que esto de China iba a dar tanto juego… Empecé a escribir en octubre, casi casi recién llegada a Tianjin y ya estamos en junio, a punto de irnos….. Ha sido un año maravilloso y este blog me quedará siempre de recuerdo de todo lo que hemos vivido en mi querida China, un país que tanto me costará dejar.  Pero no voy a ponerme melancólica que todavía me quedan algunas semanas por aquí y pienso aprovecharlas a tope. A través de estos 100 post he compartido experiencias, anécdotas, vivencias, viajes, curiosidades, tradiciones… Gracias a todos los que los leéis y seguís con cariño. Me hace mucha ilusión compartir con vosotros nuestra vida por estas tierras.  Y por supuesto, gracias en especial a todos los “comentaristas” capitaneados por mi querido padre ( que ya tiene hasta club de fans). No sabéis la ilusión que...

International cooking lessons

En Tianjin tengo un fantástico grupo de amigas completamente multicultural. Tengo amigas checas, una serbia, otra alemana, una india, varias chinas, turcas, filipinas, alguna colombiana, camboyanas, una australiana.... En fin, de todo. Parecemos un anuncio de Benetton, ja, ja. Aprovechando esta diversidad pusimos en marcha hace unos meses unas clases de cocina internacional. Divertidísimo. Todo en inglés, claro. La primera clase fue en casa de Andrea, checa, que en otras cosas nos enseñó a preparar un delicioso postre de manzana. La segunda fue en casa de Shalaka, una india con unos ojos verdes espectaculares. Shalaka preparó de todo, por supuesto, con unas especias indias riquísimas. Lo que mas me gustó fue una especie de tortas deliciosas que se llaman Paratha.  Aquí me veis amasando una de ellas. La última clase fue en mi casa pero .... yo no fui la profesora!!! Yo ejerci de anfitriona pero la clase fue sobre comida vietnamita (me fascina x cier...

VIAJE A CHENGDU. PANDAS, BUDA GIGANTE, TEMPLOS Y MUCHO MÁS….

Este fin de semana hemos viajado hasta Chengdu, la capital de la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, a más de 1500 kilómetros de Pekín ( así son las distancias en este país!!). Chengdu es una ciudad preciosa que, sobre todo, es conocida por los osos panda gigantes (el 80 por ciento de estos osos habitan en esta región), por sus montañas, y por el espectacular buda gigante de Leshan. Ha sido un viaje estupendo, aunque debo decir que por primera vez hemos experimentado lo que significa viajar en China en días festivos nacionales. Podríamos decir de hecho que nos hemos dado un auténtico “baño de masas”, ja, ja, aunque, sin duda, ha merecido la pena y nos ha permitido vivir alguna que otra anécdota divertida. Nuestra primera visita en Chengdu fue al Centro de Conservación de los panda gigantes.  Es una especie de zoológico enorme donde puedes ver a estos geniales osos en su hábitat natural. Por cierto, los osos panda son exclusivos de China y están en ...

SELECTIVIDAD CHINA. Muy interesante...

Hoy y mañana se está llevando a cabo en todo China el equivalente a nuestra prueba de selectividad. Más de 9 millones de estudiantes chinos tienen que pasar durante estos dos días unas duras pruebas que, en caso de superarlas, les permitirán acceder a la Universidad. Esta selectividad china se llama Gaokao y es tremendamente competitiva. No basta con aprobar, sino que hay que sacar la máxima puntuación posible (entre cero y 750). Un punto arriba o abajo puede diferenciarte frente a milll de candidatos. Así que los estudiantes están verdaderamente estresados.  De hecho, dicen que son días en los que cada año llueve ( hoy ha llovido) y es porque la lluvia simboliza las lágrimas de los estudiantes. Lo más curioso es que los padres también se implican muchísimo y cuidan y miman a sus hijos hasta la saciedad con suplementos vitamínicos, masajes, bebidas energéticas… Todo para que su rendimiento sea el máximo posible.  Durante estos días incluso hay meno...

Muy romántico...

Como ya he comentado alguna vez, vivimos al lado del St.Regis, un hotel precioso que con la llegada del buen tiempo se convierte en el perfecto escenario para celebrar bodas.  Todos los fines de semana hay al menos una. Cada boda supone un despliegue increíble de medios.Flores, adornos,alfombras, carpas, velas.... todo perfectamente dispuesto frente al río. Pero lo mejor es que la novia llega directamente en barco, acompañada de su padre  mientras en tierra la espera impaciente su futuro esposo. Se puede ser más romántico??   Éstos chinos me tienen loca.... ja, ja!! El momento del encuentro fue imposible fotografiarlo teniendo en cuenta la cantidad de gente que se «agolpaba» para ver llegar a la novia. Eso sí, yo aproveché el decorado para hacerme una foto bucólica ja ja. Entre los invitados estaba este gracioso perro, al que seguramente habían teñido para la ocasión!! ja, ja!! Feliz semana!

Mi experiencia con un cerrajero chino

La semana pasada me dejé las llaves dentro de casa. Horror.  Miércoles, 4.30 de la tarde. Recojo a los niños del colegio, llegamos a casa y me dispongo a abrir la puerta. Empiezo a buscar las llaves como loca, busca que te busca y nada. Me he dejado las llaves dentro, y lo peor, Carlos está de viaje, ni más ni menos que en Indonesia. “No pleocupalse” pienso, seguro que en la “management office” tienen otra llave. Bajo y explico mi problema a una china muy poco resuelta, que, cuando por fin me entiende, me dice que no tienen ninguna llave y me da la tarjeta de un cerrajero. No me lo puedo creer. Le digo que por favor  llame ella ( no me veo con fuerzas de afrontar una conversación en chino por teléfono con el cerrajero en cuestión). Tardará 20 minutos. Ok, aquí le espero. Me reconocerá fácil, ja ja. Después de casi una hora, aparece el cerrajero, acompañado de la que tiene toda la pinta de ser su mujer. A todo esto mis hijos, cargados con sus mochilas, hambrientos,...

CASI QUE... ME AGUANTO!!!

Este post va a ser poco elegante. Lo sé. Pero no puedo dejar de hablaros de algo tan típico como los cuartos de baño chinos. Empezaremos por decir que muy pocos restaurantes tienen baño, y si lo tienen, salvo los buenos restaurantes claro, suele ser bastante “tremendo”. En muchos restaurantes cuando preguntas por el baño te mandan fuera y te toca encontrarlo. Si estás en un sitio comercial, aún, pero si estás en la calle y en pleno invierno, ponerte a buscar el baño es toda una odisea. Claro, que una vez que lo encuentras (en Tianjin hay baños públicos por todos lados, debo reconocerlo) se te cae el alma a los pies, al menos a mí, porque, salvo raras excepciones, olvídate de la tradicional “taza”. Qué va!. Lo que te encuentras es esto. Y  por supuesto, nunca hay que olvidarse de llevar un paquetito de Kleenex preparado. Pero lo mejor es que las chinas hacen pis con la puerta abierta. Es algo realmente sorprendente, al menos para los occidentales. Eso sí, lo...

TIANJIN BEACH

En un post de hace algunos meses ya hablaba de todas las actividades que tienen lugar en Tianjin alrededor de su enorme río: pesca, trineos, patinaje sobre hielo… Por aquellos entonces era invierno, pero ahora que es casi verano esto sí que está animadísimo. Todos los días sin excepción puedes ver a gente nadando en el río.  Después de nadar, aprovechan y se quedan charlando o haciendo ejercicio, “a la orilla del río”, como si de la mismísima orilla del mar se tratara. ¿Por qué no?. Así que, vas paseando y te encuentras a muchísimos chinitos en bañador. Genial. Es como estar en la playa.  La  última foto no es buena porque está hecha desde lejos. Lo de acercarme a un chinito y hacerle  una foto en bañador me da un poco de corte, la verdad sea dicha.  Eso sí, nadie toma el sol, y menos las mujeres. Lo de ponerse moreno está fatal visto. De hecho, todo el mundo se protege muchísimo del sol. A ellos lo que les gusta es lo contrario, bla...