Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

Mañana de templos en Pekín

Hoy me he ido a pasar el día a Pekín con mi amiga Mercedes que vive allí y se lo conoce absolutamente todo. Nos lo hemos pasado pipa. Ha sido una mañana de templos. El primero que hemos visitado ha sido el Templo de los Lamas, precioso.  Se trata del mayor templo budista tibetano fuera del Tíbet. El templo se construyó en el siglo XVII. En un primer momento sirvió de residencia imperial, pero luego pasó a convertirse en un lugar de culto y residencia para monjes budistas tibetanos. Todavía hoy en día viven en él unos monjes de Mongolia, que, según parece, cantan como ángeles. El templo se compone de varios pabellones, separados por patios, y en algunos casos conectados por una especie de puentes o pasadizos. Precioso. En cada pabellón hay distintas figuras de Budas, todas muy bonitas. En el último pabellón, el llamado Salón de las diez mil felicidades se encuentra una estatua de Buda Maitreya de 18 metros de altura tallada en madera de sándal...

Siesta en el tejado

Sólo unas líneas para compartir una cosa muy graciosa. Hace unos días, mi vecina y amiga Mónica, que vive en mi mismo edificio y es muy salada ella, me llamó muy preocupada por lo que estaba pasando justo enfrente de nuestra casa. “Asómate rápido a la ventana!!!” me dijo. Al principio hasta me asusté, pero al minuto casi me mondo al descubrir “el panorama”. La foto no se ve bien porque está tomada desde lejos pero creo que se aprecia suficientemente de lo que se trata. Nuestros amigos los maniquís ( ver post “Nuevos miembros en la familia”) estaban tomando el sol en el tejado de enfrente. Así, desnuditos ellos, y sin cabeza!!! Sin ningún tipo de pudor. ¿Quién los habrá subido ahí? Me pregunto, y con qué finalidad. ¿ y hasta cuando los piensan dejar ahí arriba?. Ahora resulta que vas andando tan pancho por la calle y en vez de caerte un tiesto en la cabeza, te puede caer la pierna de un maniquí. Pues menudo susto, no??? Por cierto, “ nuestros miembros” continúa...

Isla de Corón. Un paraíso en Filipinas.

La semana pasada volvimos de un maravilloso viaje a Filipinas, donde pasamos 5 días en Coron Island, en las islas Palawan. Corón se promociona como el paraíso de Filipinas y ahora entiendo por qué. Es un sitio verdaderamente paradisíaco con paisajes increíbles, y lo que es mejor, todavía muy poco explotado y nada masificado. Lo más característico de Corón es su paisaje kárstico, inmensas rocas de piedra caliza sobre aguas transparentes, y su asombroso fondo marino, perfecto para hacer “snorkelling”, uno de los principales atractivos de esta isla. Todo ello sin olvidar sus playas, verdaderamente impresionantes e ídilicas. Sin miedo a equivocarme puedo decir que algunas de las playas en las que hemos estado son las más bonitas que he visto en mi vida.  Arena blanca y fina, agua color azul verdoso, transparente y limpísima, palmeras y de vez en cuando alguna cabaña como de Robinson Crusoe, y encima, poquísima gente. Se puede pedir más??????????? Había mome...

Un domingo muy completo en Pekín

Ayer domingo decidimos ir a pasar el día a Pekín. Lo pasamos genial y encima hizo un día buenísimo, después de un sábado sin parar de llover.  No madrugamos mucho, así que cogimos un tren a las 11 y a las 11.40 ya estábamos en la estación sur de Pekin, muy cerquita de nuestro primer destino: el mercado de la Perla. Con la excusa de que los niños no tenían zapatillas de deporte hicimos una visita de un par de horas a este mercado que tanto nos gusta. Por supuesto, además de las zapatillas cayó alguna otra cosita..  pero todo bastante comedido.. ja, ja. Después de las compras, comimos en un restaurante que hay justo enfrente, que a mi me encanta. Me daba miedo llevar a los niños porque es un restaurante “chino, chino” y mis hijos no son precisamente fáciles con la comida. Pero me equivoqué, les encantó!!! a Carlos también. La verdad es que está todo delicioso. Muy pero que muy recomendable. Se llama Brown Doors, para el que le apetezca probarlo. Después de comer...

XIAN- Preciosa ciudad amurallada

Y después de haber hablado de los espectaculares guerreros de terracota, toca centrarme en la Ciudad de Xian, que también nos encantó. Xian es una ciudad con un importantísimo legado histórico, capital ni más ni menos que de doce dinastías; centro político de China durante los siglos de su máximo esplendor y punto de partida de la Ruta de la Seda. Nada más llegar llama la atención su fabulosa muralla, que rodea todo el centro de la ciudad. La muralla fue construida durante la dinastía Ming, en el siglo XIV, y se encuentra en perfecto estado de conservación. Por la noche está preciosa iluminada. Pero además de la muralla hay muchas otras cosas que ver en Xian. Uno de los símbolos de la ciudad es su preciosa Torre del tambor, y muy cerca, como ocurre en muchas ciudades chinas, la torre de la campana. Las dos preciosas, de día ( y eso que el día no estaba muy claro precisamente) y de noche. Pero lo que más nos gustó fue el barrio musulmán y la mezquit...